Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/112591


Título: | El despido disciplinario debido al uso extralaboral de los medios informáticos en el marco social de las TIC : análisis jurisprudencial y doctrinal. |
Fecha de defensa / creación: | jun-2016 |
Palabras clave: | Despido |
Resumen: | El presente TFG consiste en el análisis jurisprudencial sobre el despido disciplinario
para conocer cuál es el criterio que los tribunales vienen aplicando en materia del uso
que hace un trabajador de los medios informáticos, de titularidad empresarial, para fines
extralaborales y si esto puede ser sancionado con el despido disciplinario. El conflicto
surge cuando las empresas permiten a sus trabajadores utilizar esos medios informáticos
creando una expectativa de intimidad o, si por el contrario, han prohibido expresamente
el uso no laboral.
En primer lugar, hago un recorrido sobre nuestro ordenamiento jurídico respecto al
despido disciplinario, los poderes empresariales y los derechos fundamentales de los
trabajadores. En segundo lugar, describo una serie de criterios doctrinales. Finalmente,
realizo un análisis jurisprudencial (TEDH, TC, TS, TSJ), donde cuento cómo se ha ido
asentando el criterio jurisprudencial actual This Final Work is a jurisprudential analysis about disciplinary dismissal to know whats is the guideline that the courts have been applying about the use of informatic tools, business ownership, for non-work purposes and if this can be punished with disciplinary dismissal. The conflict emerge when companies allow their employees to use their infromatic tools creating an expectation of privacy or, contrary, have prohibited no labor use. First, I do a tour on our legal framework about the disciplinary dismissal, amployer powers and fundamental rights of employees. Second, I describe a list of doctrinal guidelines. Finally, I make a jurisprudential analysis (ECHR, TC, TS, TSJ), where I tell how it has been settled the current jurisprudential rules |
Autor/es principal/es: | Zapata Martínez, Pablo |
Director/es: | Luján Alcaraz, José |
Facultad/Departamentos/Servicios: | Facultades, Departamentos, Servicios y Escuelas::Facultades de la UMU::Facultad de Ciencias del Trabajo |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/112591 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Número páginas / Extensión: | 35 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Descripción: | Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos |
Aparece en las colecciones: | Trabajos fin de grado y master (TFG y TFM), Proyectos fin de carrera. Facultad Ciencias del Trabajo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TFG Pablo Zapata Martinez.pdf | 878,83 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons