Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://doi.org/10.6018/ER.471241


Título: | "Más tontos que el novio de la Chelo". La intensificación de la estulticia en foros y chats por medio de comparaciones creativas: una aproximación desde la Gramática de construcciones. |
Otros títulos: | "Más tontos que el novio de la Chelo". The intensification of stupidity in forums and chats by means of creative comparisons: a Construction grammar approach. |
Fecha de publicación: | 2021 |
Editorial: | Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones |
Cita bibliográfica: | Estudios románicos, Vol. 30 (2021) |
ISSN: | 1989-614X 0210-4911 |
Materias relacionadas: | CDU::8- Lingüística y literatura::81 - Lingüística y lenguas |
Palabras clave: | Intensificación Productividad Fijación cognitiva Construcción comparativa intensificadora Intensification Productivity Entrenchment Intensifying comparative contruction |
Resumen: | Adopting a corpus-based approach, the main aim of this study is to inductively describe the intensifying comparative construction [ser más tonto que X]: ‘be foolish
in its highest degree’. Therefore, it will be applied the Construction Grammar approach.
In this sense, lexical "llers of the slot X will be quantitatively and qualitatively analysed
in order to determine the entrenchment and productivity of the construction, as well as
to "nd out potential recurrent traits of its creativity. This study aims to show the "ne line
between lexicalised and creative units,, the latter being the most predominant. El objetivo principal de este trabajo consiste en describir por medio de corpus, con una metodología inductiva, la construcción comparativa intensificadora [ser más tonto que X]: ‘ser tonto en grado sumo’, para lo que se tomará como marco teórico la Gramática de Construcciones. En este sentido se realizará un estudio cuantitativo y cualitativo de las actualizaciones léxicas del slot X con el fin de determinar la fijación cognitiva y la productividad de la construcción, así como descubrir posibles rasgos recurrentes en su creatividad. Con esta investigación intentamos demostrar cuán fina es la línea que separa las unidades lexicalizadas de las creativas, con un predominio claro de estas últimas. |
Autor/es principal/es: | Ivorra Ordines, Pedro Mellado Blanco, Carmen |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/112083 |
DOI: | https://doi.org/10.6018/ER.471241 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 20 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Aparece en las colecciones: | 2021, V. 30 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
471241-Texto del artículo-1706571-1-10-20210729.pdf | 255,24 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons