Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/111044


Título: | La videorreseña y la creación de comunidades lectoras en la formación inicial de docentes. |
Otros títulos: | Video review and the creation of reading communities in initial teacher training. |
Fecha de publicación: | 2021 |
Editorial: | Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones |
Cita bibliográfica: | Tonos Digital, N. 41 (2021) |
ISSN: | 1577-6921 |
Materias relacionadas: | CDU::8- Lingüística y literatura::82 - Literatura CDU::3 - Ciencias sociales::37 - Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre::378 - Enseñanza superior. Universidades |
Palabras clave: | Videorreseña Enseñanza superior Formación de docentes Lectura TIC Vídeo educativo Innovación educativa Video review Higher education Teacher education Reading ICT Educational video Educational innovation |
Resumen: | El uso del vídeo con finalidades didácticas para la mejora del aprendizaje
lingüístico y literario presenta múltiples posibilidades en el mundo
educativo, entre otras, la exploración de los cambios discursivos que se
producen en los géneros que presentan nuevas variantes en este formato,
como es el caso de las videorreseñas. El cambio de formato conlleva la
necesidad de crear una situación de comunicación acorde con la finalidad que se pretende, en la que los recursos que permite el vídeo estén al
servicio del tipo de enunciador y de destinatario creados por los
reseñadores. La reseña en vídeo se convierte así no solo en una variante
técnica sino también discursiva, que busca nuevas formas de divulgación o
de gestión social del conocimiento. En este estudio presentamos una
investigación de carácter cualitativo en la que exploramos estos cambios en
las reseñas elaboradas en vídeo por futuros docentes del Grado de
Magisterio y del Máster de Profesorado de Secundaria de la Universitat de
València. Categorizamos las vídeorreseñas en dos tipos según la finalidad:
vídeorreseñas divulgativas, para promocionar literatura infantil, y
académicas, para construir y compartir conocimiento. El análisis muestra
cómo ambos tipos de vídeorreseñas pretenden la socialización de las
prácticas lectoras, a partir de la creación de comunidades discursivas de
iguales. The use of video for didactic purposes to improve linguistic and literary learning presents multiple possibilities in the educational world. Among others, we find the exploration of discursive changes that occur in genres that present new variants in this format, as is the case of the video reviews. The change in format entails the need to create a communicative situation in accordance with the intended purpose, in which the resources that the video allows are at the service of the type of sender and the receiver created by the reviewers. The video review thus becomes not only a technical but also a discursive variant, which seeks new forms of dissemination or social management of knowledge. In this study we present a qualitative research in which we explore these changes in the video reviews by future teachers of the Teaching Degree and the Master's Degree in Secondary Education Teacher Training at the University of Valencia. We categorize the video reviews into two types according to their purpose: informative video reviews, to promote children's literature, and academic ones, to build and share knowledge. The analysis shows how both types of video reviews seek the socialization of reading practices, based on the creation of discursive communities among pairs. |
Autor/es principal/es: | Martí, Alicia Reig, Aina Rodríguez Gonzalo, Carmen |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/111044 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 28 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Aparece en las colecciones: | 2021, N. 41 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
tintero-3-marti,_reig_y_rodr_gonzalo_videorresena.pdf | 584,74 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons