Antigüedad y cristianismo: 2004, N. 21 : [27]  Estadísticas

Logo
Para Antigüedad y Cristianismoes un alto honor dedicar un volumen de homenaje a ThiloUlbert, al cumplir sus 65 años, en aplauso y exaltación pregonera de su labor investigadora. Esta ofrenda es justo reconocimiento a una vida fecunda que a todos nos ha enriquecido y quea la historia de la Antigüedad Tardía la ha llevado por caminos de luz y de inteligencia. Sus tra-bajos, en España y en todo el Mediterráneo, constituyen un hito en el estudio y comprensión denuestra arquitectura paleocristiana. En el siglo XIX Hübner creó la historia romana de España,reuniendo, además, las inscripciones de la España Cristiana; y en el XX Schlunk y Hauschildalcanzaron cumbres que han determinado la marcha de la disciplina en el ámbito de nuestra pielde toro. La obra de Ulbert ha conseguido que la conciencia científica de la historia de la Anti-güedad Tardía en la Península mantenga su vigor y riqueza sin desmerecer en nada de sus muyilustres predecesores.Ante tal esfuerzo y calidad científica por parte española no cabe otra postura que admiracióny gratitud.
Buscar por 
Suscribirse para recibir un email cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Ítems de la colección (ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 1 a 20 de 27
Vista previaFecha de publicaciónFecha de CreaciónTítulo
909471.pdf.jpg2004-La iglesia visigoda de El Tolmo de Minateda (Hellín, Albacete)
909467.pdf.jpg2004-Quintanilla de las Viñas en el contexto del arte altomedieval. Una revisión de su escultura
909572.pdf.jpg2004-Begastri y la recuperación de la Antigüedad Tardía en el sureste peninsular. Reflexionando sobre la arqueología de campo de este período histórico
909487.pdf.jpg2004-Termas e iglesias durante la Antigüedad Tardía: ¿reutilización arquitectónica o conflicto religioso? Algunos ejemplos hispanos
909576.pdf.jpg2004-Christian Monasteries and Umayyad residences in Late Antique Syria
909521.pdf.jpg2004-La desaparecida inscripción de consagración de la iglesia de San Miguel de Escalada: un acercamiento prudente
909530.pdf.jpg2004-Tumbas singulares de la necrópolis tardo-romana de Segobriga (Saelices, Cuenca)
909460.pdf.jpg2004-Sacred Place again
909582.pdf.jpg2004-Du Temple Païen à la Mosquée. Note préliminaire sur le cas de la Mosquée Omeyyade de Damas
909454.pdf.jpg2004-Ciudades, fortificaciones, necrópolis y monasterios en el alto Éufrates sirio durante la época paleocristiana: siglos IV-VII
909514.pdf.jpg2004-Representaciones mitológicas, leyendas de héroes y retratos de escritores en los mosaicos de época imperial en Siria, Fenicia, Palestina, Arabia, Chipre, Grecia y Asia Menor
909498.pdf.jpg2004-'De constructione': lengua y literatura técnica en las 'Etimologías' de Isidoro de Sevilla (a propósito de unos trabajos recientes de Montero Cartelle 2001 y 2003)
909562.pdf.jpg2004-'A los pies del templo'. Espacios litúrgicos en contraposición al altar: una revisión
909578.pdf.jpg2004-La Córdoba de Ibn Hazm: una lectura arqueológica de 'El Collar de la Paloma'
909557.pdf.jpg2004-Nouveaux exemples de "bêma syrien"
909503.pdf.jpg2004-Diseño y modulación en la escultura decorativa tardoantigua: a propósito de dos piezas decoradas de "La Ventilla" Guareña (Badajoz)
909553.pdf.jpg2004-Archeologia e agiograpia sulla basilica di S. Vigilio en Trento
909477.pdf.jpg2004-Un recinto de planta absidal en el yacimiento romano de Los Villaricos (Mula, Murcia)
909526.pdf.jpg2004-¿Reihengräberfelder al sur de los Pirineos occidentales?
909741.pdf.jpg2004-La creación del patrimonio eclesiástico de las iglesias norteafricanas en época romana (siglos II-V): renovación de la visión tradicional
Ítems de la colección (ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 1 a 20 de 27