Antigüedad y cristianismo: 1995, N. 12 : [35]  Estadísticas

Logo
Cuando hace ya quince afios llegue a esta tierra de azarbes, nazarenos y naranjos en flor, antes desconocida para mi, cupo a mi nave la fortuna de ser la primera en varar en los paisajes de la Historia Antigua, que no en los de la veterania del "oikistes" que me siguió poco despues, el Prof. Antonino Gonzalez Blanco, sapiente, exabrupto vivífico, docente entregado a sus alumnos hasta el final. In illo tempore, los vientos de nuestra amada Historia Antigua soplaban tutelados por una femina, una mulier fortis, que reivindicaba el tim6n ante su titulus de Catedratica de Arqueologia, Epigrafia y Numismatica. No obstante, y a pesar de sus ictus prusianos, sigue viva en nuestro reconocimiento por el interes academico que siempre puso en aglutinar las diversas materias que componen las ciencias de la antigiiedad. Esto me satisfizo, pero no me impactó. [Monográfico publicado también en: Scripta fulgentina : revista de ciencias humanísticas y eclesiásticas, Año 1995, Vol. 5, Número 9-10]
Buscar por 
Suscribirse para recibir un email cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Ítems de la colección (ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 1 a 20 de 35
Vista previaFecha de publicaciónFecha de CreaciónTítulo
126563.pdf.jpg1995-Cultura e ideología del siglo VI en las cartas de Liciniano de Cartagena
126554.pdf.jpg1995-Un tratado de la época arcaica (alianza entre Élide y Herea?). Análisis del epígrafe en el ámbito de las instituciones del mundo griego
126577.pdf.jpg1995-El conjunto funerario bizantino de Tell Magara
126568.pdf.jpg1995-"Itinera loquuntur". Los contenidos históricos de los antiguos caminos
126561.pdf.jpg1995-Aproximación al concepto de tiempo en Orosio
126551.pdf.jpg1995-El sacerdote de ISHTAR en la sociedad de Alalah. Un texto relativo: AL. T. *378
126550.pdf.jpg1995-Las "Reformas" de UruKAgina
126576.pdf.jpg1995-Las construcciones tardorromanas de la cueva-sima de "La Serreta" (Cieza, Murcia) y su contexto
126567.pdf.jpg1995-Epigrafía latina e Historia Antigua
126566.pdf.jpg1995-Los milagros de Santiago y la tradición oral medieval
126569.pdf.jpg1995-"Via", "iter", "actus" y "limes": contribución de la terminología de la jurisprudencia clásica al estudio de la organización del espacio rural romano de la Cuenca Alta del Segura (Murcia)
126549.pdf.jpg1995-Informática e Historia Antigua: el uso del PC en el estudio de los textos clásicos
126579.pdf.jpg1995-Epílogo. Don Antonio Yelo Templado. ¡Nuestro más cariñoso aplauso!
126570.pdf.jpg1995-Uso y abuso de la toponimia cántabra. Metodología para su correcta utilización
126547.pdf.jpg1995-La historia y la tradición. Razón y sentimiento abordan el tiempo
126546.pdf.jpg1995-Lenguaje, conocimiento e historia
126562.pdf.jpg1995-Aproximación a los "Dialogi" del Papa Gregorio Magno , a propósito de los sustantivos "vir", "homo" y "virtus"
126560.pdf.jpg1995-Las leyes del emperador Honorio (395-425 d.C.): misticismo y oratoria. La magia de la palabra escrita
126575.pdf.jpg1995-El "sacellum" dedicado a "Iuppiter Stator" en Cartagena
126557.pdf.jpg1995-Familia y oikos. Un estudio puntual sobre la composición socio-económica de las primitivas comunidades cristianas
Ítems de la colección (ordenados por Fecha Publicación en orden Descendente): 1 a 20 de 35