Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://doi.org/10.6018/pantarei.445531

Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorGrau García, Natalia-
dc.date.accessioned2021-05-27T11:25:05Z-
dc.date.available2021-05-27T11:25:05Z-
dc.date.issued1995-
dc.identifier.citationPanta Rei, Vol. 1 (1995)es
dc.identifier.issn2386-8864-
dc.identifier.issn1136-2464-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10201/108841-
dc.description.abstractLa figura mitológica de Hércules es una de las más populares, no sólo en la antigüedad en donde su enorme popularidad se plasma en sus continuas referencias en la literatura y en el arte en general, sino que incluso en la actualidad, su figura forma parle del conjunto de personajes mitológicos clásicos conocidos por la mayoría de la gente (incluso se utiliza en el lenguaje usual como símbolo de la fuerza) .es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent14es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad de Murcia, Servicio de Publicacioneses
dc.relationSin financiación externa a la Universidades
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectHistoriaes
dc.subjectHistoria antiguaes
dc.subjectReligiónes
dc.subjectMitologíaes
dc.subjectAntigua Greciaes
dc.subjectAntigua Romaes
dc.subject.otherCDU::9 - Geografía e historia::93 - Historia. Ciencias auxiliares de la historia. Archivista. Numismática. Paleografía. Diplomáticaes
dc.titleHércules: contexto general y algunas consecuencias de su enorme popularidad actual.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.6018/pantarei.445531-
Aparece en las colecciones:Vol. 1 (1995)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
445531-Texto del artículo-1512671-1-10-20200923.pdf2,58 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons