Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://doi.org/10.6018/pantarei.446041


Título: | Oscar Lewis: creador de la Antropología de la pobreza. |
Fecha de publicación: | 1995 |
Editorial: | Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones |
Cita bibliográfica: | Panta Rei, Vol. 1 (1995) |
ISSN: | 2386-8864 1136-2464 |
Materias relacionadas: | CDU::9 - Geografía e historia::93 - Historia. Ciencias auxiliares de la historia. Archivista. Numismática. Paleografía. Diplomática |
Palabras clave: | Antropología cultural Cultura Pobreza México |
Resumen: | Este antropólogo norteamericano (1914-1970), se doctoró en antropología en la Universidad de Columbia (1940) y posteriormente impartió clases en el Brooklyn College en la Universidad de Washington y en la Illinois. Fue consultor tic la fundación Pord en la India. y en México fue Delegado del U.S. National lndian Institutc. Realizó estudios antropológicos en México y Puerto Rico; y se interesó especialmente por la cultura de la pobreza vigente en los ghettos y suburbios de las grandes ciudades. Entre sus obras destacan: La vida de un pueblo mexicano. Tepoután ( 1951), Antropología de la pobreza (1959), Los hijos de Sánchez (1961). Pedro Martínez (1964) y La vída ( 1965). |
Autor/es principal/es: | García Albertus, Josefina |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/108808 |
DOI: | https://doi.org/10.6018/pantarei.446041 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 5 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Aparece en las colecciones: | Vol. 1 (1995) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
446041-Texto del artículo-1514201-1-10-20200924.pdf | 904,29 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons