Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/10423
Twittear
Título: | El soft law en nuestro sistema de fuentes |
Fecha de publicación: | 18-feb-2010 |
Fecha de defensa / creación: | ene-2010 |
Palabras clave: | Soft law Sistema de fuentes Derecho tributario Derecho internacional Derecho comunitario Sistema Fiscal Español |
Resumen: | Este trabajo se centra en el estudio del soft law como fenómeno presente en el sistema de producción de normas tanto en el ordenamiento jurídico internacional como en el comunitario y de su incidencia en el sistema de fuentes previsto en la LGT. Prestamos especial atención a la importancia del soft law en el ordenamiento tributario español, no ya sólo como consecuencia de la vigencia del soft law comunitario e internacional en el mismo, sino como fuente autónoma de nuestro derecho tributario. |
Autor/es principal/es: | Alarcón García, Gloria |
Facultad/Departamentos/Servicios: | Facultades, Departamentos, Servicios y Escuelas::Departamentos de la UMU::Hacienda y Economía del Sector Público |
Forma parte de: | Libro-Homenaje del profesor Alvaro Rodríguez Bereijo |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/10423 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/other |
Número páginas / Extensión: | 34 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | Libros o capítulos de libro: Ciencia Política, Antropología Social y Hacienda Pública |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
El soft law y nuestro Sistema de fuente Homenaje RodriguezBereijo pre-print 17 02 2010.pdf | 158,82 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons