Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://doi.org/10.6018/edumed.457221


Título: | Farmacoepidemiología en el programa de formación de la especialidad de oftalmología en Cuba |
Otros títulos: | Pharmacoepidemiology in the training program for the specialty of ophthalmology in Cuba |
Fecha de publicación: | 2021 |
Editorial: | Centro de Estudios en Educación Médica de la Universidad de Murcia (CeuEM) y Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones |
Cita bibliográfica: | Revista Española de Educación Médica, Vol. 2, nº 1 (2021) |
ISSN: | 2660-8529 |
Materias relacionadas: | CDU::3 - Ciencias sociales::37 - Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre CDU::6 - Ciencias aplicadas::61 - Medicina |
Palabras clave: | Programa de formación Farmacoepidemiología Oftalmología Training program Pharmacoepidemiology Ophthalmology |
Resumen: | Introducción: En la formación del especialista de oftalmología es necesario abordar los temas de farmacoepidemiología para que los residentes en formación puedan adquirir conocimientos y desarrollar competencias que puedan contribuir a la seguridad del paciente durante el proceso de atención. Objetivo: Identificar en el programa de formación del oftalmólogo cubano los contenidos temáticos de farmacoepidemiología y proponer los necesarios en su formación. Metodología: Se realizó un análisis de contenido cualitativo directo del programa de la especialidad utilizando las tres etapas de la metodología de García Milian. Se seleccionaron nueve expertos por criterios de inclusión relevantes (Doctor en Ciencias, con maestría de Farmacoepidemiología y/o con especialidad de oftalmología y categoría de profesor auxiliar) y se definieron los contenidos temáticos a través de la técnica Delphi. Resultados: En el programa deformación del oftalmólogo cubano no se incluyen de forma explícita los contenidos temáticos relacionados con la farmacoepidemiología. Los expertos llegaron al consenso de la necesidad de incorporar siete contenidos temáticos en el programa. Conclusiones: Se evidenció la poca inclusión y sistematización de contenidos temáticos de farmacoepidemiología en la formación del oftalmólogo cubano, los expertos definieron e incluyeron en el currículo de formación de este especialista los contenidos temáticos que puedan contribuir a un mejor desempeño profesional y seguridad del paciente. Introduction: In the formation of ophthalmology specialist is necessary to address theissues of Pharmacoepidemiology for residents in training to acquire knowledge and develop skillsthat can contribute to the safety of the patient during care. Objective: To identify the trainingprogram of the Cuban ophthalmologist thematic content of pharmacoepidemiology and proposenecessary in their training. Methodology: A content analysis was performed qualitative directspecialty program using the three stages of the García Milian as methodology. Nine experts wereselected for inclusion criteria relevant (Doctor of Science, with mastery of Pharmacoepidemiologyand / or specialty and category ophthalmology assistant professor) and content areas defined bythe Delphi technique. Results: During the training program the Cuban ophthalmologist not explicitly included the topics related to the pharmaco. The experts reached consensus on the needto incorporate seven thematic content in the program. Conclusions: We showed little inclusion andsystematization of thematic content of pharmacoepidemiology in the formation of the Cubanophthalmologist, experts defined and included in the training curriculum of this specialist contentareas that can contribute to improved performance professional and safety of the patient. |
Autor/es principal/es: | Galindo Reymond, Kenia Garcia Milian, Ana Julia León Cabrera, Pablo Hormigo Puertas, Iraisis Marques Villalon, Susana |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/103521 |
DOI: | https://doi.org/10.6018/edumed.457221 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 14 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España |
Aparece en las colecciones: | Vol. 2 Nº 1 (2021) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Farmacoepidemiología en el programa de formación de la especialidad de oftalmología en Cuba.pdf | 170,07 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons