Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/103065


Título: | Milagros nos colgaban: Identidades en conflicto y resistencia en un contexto de migración interna en México |
Fecha de publicación: | 2020 |
Editorial: | Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones |
Cita bibliográfica: | Refracción: revista sobre lingüística materialista, N. 2 (2020) |
ISSN: | 2695-6918 |
Materias relacionadas: | CDU::8- Lingüística y literatura::81 - Lingüística y lenguas |
Palabras clave: | Identidades Migrantes Discriminación Resistencia Identities Migrants Discrimination Resistance |
Resumen: | Este trabajo presenta los resultados del análisis de
tres marcos de interacción y un turno de habla de una
entrevista realizada a un matrimonio que migró, a
principios de los años sesenta, del estado de
Guanajuato al de Campeche en México. Nos
enfocamos en sus narraciones basadas en los
primeros encuentros entre ellos y los lugareños que
explicamos con base en la alteridad, debido a que los
entrevistados destacaron el conflicto por las ideas
preconcebidas que los oriundos tenían sobre las
personas del “norte”, las cuales se basaban en
prejuicios, estereotipos y estigmas que se
relacionaban con que eran ladrones y asesinos. Ante
este contexto, las personas que llegaron de
Guanajuato reconfiguraron sus identidades a partir
de la resistencia en conservar sus tradiciones y
costumbres. Analizamos la construcción de sus
identidades con base en el Análisis Crítico del
Discurso. This paper presents the resulting analyzes of three interaction frameworks, and one talking turn takes to an interview that we realized to a marriage that they migrate, at the beginning of 60th years, from Guanajuato to Campeche on México. We focus on migrant people's narratives based on the alterity because they highlighted conflicts with the local people for their preconception ideas based on prejudice, stereotypes, and stigmas that they had about Norte people like thieves and killers, and local people discriminated to migrant people. In this context, the migrant people reconfigured their identities from resistance to keeping their traditions and customs. We analyzed the construction of identities, based on Critical Discourse Analysis. |
Autor/es principal/es: | Olvera Yabur, Zuleyka |
Versión del editor: | https://revistarefraccion.com/wp-content/uploads/2020/08/n%C2%BA2_ZULEYKA-MAHITZE-OLVERA.pdf |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/103065 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 20 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España |
Aparece en las colecciones: | 2020, N. 02 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
nº2_ZULEYKA-MAHITZE-OLVERA.pdf | 541,05 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons