Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dx.doi.org/10.6018/daimon.338231


Título: | Max Stirner y la política de la insurrección |
Otros títulos: | Max Stirner and the politics of insurrection |
Fecha de publicación: | 2021 |
Editorial: | Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones |
Cita bibliográfica: | Daimon. Revista Internacional de Filosofía, nº 82, 2021 pp. 31-48 |
ISSN: | 1130-0507 1989-4651 |
Materias relacionadas: | CDU::1 - Filosofía y psicología |
Palabras clave: | Stirner Insurrección Revolución Liberalismo Libertad Eigenheit Insurrection Revolution Liberalism Freedom |
Resumen: | En este artículo se quiere trazar una teoría política de la insurrección en el pensamiento de Max Stirner, en tanto alternativa ética y política a la revolución. Se mostrará que la revolución es en última instancia una estrategia fallida de emancipación en cuanto no libera al individuo de las formas de subjetividad que lo mantienen dependiente del poder. La insurrección, en cambio, puede ser vista como un rechazo de las identidades y de los roles que disciplinan al individuo. Al respecto, se prestará una atención especial al concepto stirneriano de Eigenheit como estrategia ética de auto-determinación y liberación de las formas rígidas de la subjetividad. En última instancia, se querrá mostrar cómo todo el proyecto político de la insurrección stirneriana se basa en un anarquismo ontológico que rechaza la lógica teleocrática del racionalismo moderno y pone en entredicho la misma noción de realización. The aim of this article to outline a political theory of insurrection in Max Stirner’s thought as an ethical and political alternative to revolution. I will show that revolution is ultimately a failed strategy of emancipation as it does not free the individual from the forms of subjectivity that keep her dependent on power. Insurrection, on the other hand, can be seen as a rejection of the identities and roles that discipline the individual. In this regard, special attention will be paid to the Stirnerian concept of Eigenheit as an ethical strategy of self-determination and liberation from rigid forms of subjectivity. Ultimately, I will show how the whole political project of the Stirnerian insurrection is based on an ontological anarchism that rejects the teleocratic logic of modern rationalism and calls into question the very notion of realization. |
Autor/es principal/es: | D'Angelo, Valerio |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/101801 |
DOI: | http://dx.doi.org/10.6018/daimon.338231 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 18 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Aparece en las colecciones: | Nº 82 (2021) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
10_Daimon_V82_2021_Max Stirner y la política de la insurrección.pdf | 621,36 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons