Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/10169


Título: | Teoría dramatúrgica de la hipnosis |
Fecha de publicación: | 1999 |
Editorial: | Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones |
ISSN: | 0212-9728 |
Materias relacionadas: | CDU::1 - Filosofía y psicología::159.9 - Psicología |
Palabras clave: | Hipnosis |
Resumen: | Se propone una explicación de la hipnosis en términos teatrales. A este respecto, se analiza la estructura dramática del procedimiento hipnótico. Se observa que la hipnosis se atiene al proceder del desempeño de papeles. Concretamente, se repara en la interpretación del papel-dehipnotizado, tanto en su aspecto de representación social como de experiencia privada. Se introduce la noción de autoengaño y se reivindica la figura del teatro como metáfora de la terapia. |
Autor/es principal/es: | Pérez Álvarez, Marino |
Forma parte de: | Anales de psicología |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/10169 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 12 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | Vol. 15, Nº 1 (1999) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Teoria dramaturgica de la hipnosis.pdf | 79,99 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.