Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/10153


Título: | Problemas de acceso léxico en la vejez. Bases para la intervención |
Fecha de publicación: | 1998 |
Editorial: | Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones |
ISSN: | 0212-9728 |
Materias relacionadas: | CDU::1 - Filosofía y psicología::159.9 - Psicología |
Palabras clave: | Gerontología Psicolingüística |
Resumen: | En este artículo analizamos los problemas de acceso al léxico en personas mayores desde una doble perspectiva teórica y práctica. Desde el punto de vista teórico tomamos como base un modelo de procesamiento en dos etapas: una de carácter semántico, en la cual se selecciona una representación del significado o unidad pre-fonológica (lemma), y otra de carácter fonológico, en la cual se accede a la representación de la unidad léxica (lexema) correspondiente. El modelo funciona con dos mecanismos: activación generalizada de las unidades adecuadas (lemas y lexemas) e inhibición de otras unidades alternativas competidoras menos adecuadas; y transmisión de la señal a partir de la unidad elegida en la primera etapa para iniciar y controlar la etapa siguiente, bloqueando las alternativas competidoras. A la luz de ese modelo interpretamos los resultados obtenidos por Juncos e Iglesias (1994) en su estudio translingüístico de 840 sujetos distribuidos en varios grupos según su lengua (catorce idiomas distintos) y su edad (50-59; 60-69; y más de 70). Se analizan los resultados de los sujetos en los siguientes subtest del Test de Evaluación de la Afasia en Bilingües (Paradis, 1987): Categorías semánticas, Sinónimos, Antónimos, Aceptabilidad semántica, Decisión léxica, Fluidez verbal y Opuestos semánticos. La ausencia de diferencias significativas en cuanto a la edad en los subtest de Categorías semánticas y Aceptabilidad semántica, Decisión léxica y Fluidez verbal se interpreta como una señal de que los mayores no tienen dificultades ni en la organización semántica y conceptual, ni en la estructuración de su Lexicón fonológico. Sin embargo los problemas en los Subtest Sinónimos, Antónimos y Opuestos semánticos se interpreta como una dificultad para acceder al Lexicón fonológico desde el Lexicón semántico, bien a causa de un degeneración de la conexión entre ambos sistemas o bien a causa de un defecto en la eliminación de competidores alternativos. Desde el punto de vista práctico se plantean las posibles vías de intervención para prevenir, paliar y tratar los problemas de acceso al léxico en las personas mayores a través de programas de intervención. |
Autor/es principal/es: | Juncos Rabadán, Onésimo Elosúa, María Rosa Pereiro Rozas, Arturo Torres Maroño, María del Carmen |
Forma parte de: | Anales de psicología |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/10153 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 8 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | Vol. 14, Nº 2 (1998) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Problemas de acceso lexico en la vejez. Bases para la intervencion.pdf | 234,75 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.