Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://doi.org/10.6018/ER.420781
Twittear
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Soto, Ana Belén | - |
dc.date.accessioned | 2020-12-17T07:59:08Z | - |
dc.date.available | 2020-12-17T07:59:08Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.citation | Estudios románicos, Vol. 29 (2020) | es |
dc.identifier.issn | 1989-614X | - |
dc.identifier.issn | 0210-4911 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10201/100063 | - |
dc.description.abstract | En el contexto actual, el viaje y el movimiento desempeñan un papel esencial en la definición de fronteras geopolíticas a la vez que identitarias. En este sentido, cabe poner de relieve cómo el mosaico literario de las xenografías francófonas contemporáneas refleja la impronta de los procesos migratorios actuales que dibujan un nuevo paseo y paisaje en las letras románicas. En el presente artículo, nos proponemos analizar Grande Section, la primera novela de Hadia Decharrière, con el objetivo de ilustrar la preponderancia de la escritura autoficcional en el ámbito literario ya citado. Asimismo, esta novela nos permitirá abordar los matices particulares que la temática del viaje adquiere en su proyecto escriptural. Su temática, inicialmente ligada al desplazamiento geográfico, nos permitirá esbozar las consecuencias de este desarraigo identitario con significado ontológico. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 17 | es |
dc.language | fra | es |
dc.publisher | Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones | es |
dc.relation | Sin financiación externa a la Universidad | es |
dc.relation.replaces | https://revistas.um.es/estudiosromanicos/article/view/420781/292681 | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Hadia Decharrière | es |
dc.subject | Viaje | es |
dc.subject | Autoficción | es |
dc.subject | Literatura francófona | es |
dc.subject | Identidad | es |
dc.subject | Escritoras | es |
dc.subject.other | CDU::8- Lingüística y literatura::82 - Literatura | es |
dc.title | Le voyage comme palimpseste identitaire dans Grande Section, le premier roman d’Hadia Decharrière (The travel as an identity palimpsest in Grand Section, Hadia Decharrière’s !rst novel) | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.6018/ER.420781 | - |
Aparece en las colecciones: | 2020, V. 29 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
420781-Texto del artículo-1544421-2-10-20201112.pdf | 181,13 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons