Skip navigation
Inicio
Servicios
Normativa
Guía Recolecta
Equipo
Listar
Comunidades
Buscar ítems por:
Fecha Publicación
Fecha de envío
Fecha Creación
Título
Autor
Materia
Idioma
Español
English
Inicia sesión
Regístrate
Mi Digitum
Alertas
Editar perfil
Digitum: Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia
Buscar por Autor Alcaraz Baños, Miguel
Ir a una fecha de inicio:
(Elige año)
2025
2024
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
2007
2006
2005
2004
2003
2002
2001
2000
1999
1998
1997
1996
1995
1994
1993
1992
1991
1990
1985
1980
1975
1970
1960
1950
(Elige mes)
enero
febrero
marzo
abril
mayo
junio
julio
agosto
septiembre
octubre
noviembre
diciembre
O seleccione año:
Ordenar por:
Fecha de publicación
Fecha de envío
Fecha de creación
Título
Autor
Materia
En orden:
Ascendente
Descendente
Resultados por página
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
70
75
80
85
90
95
100
Autor/Registro:
Todo
1
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Mostrando resultados 1 a 20 de 22
Siguiente >
Vista previa
Fecha de publicación
Fecha de Creación
Título
1986
-
Radiorrespuesta de la glándula tiroides de conejo sometida a diferentes estímulos funcionales / Miguel Alcaraz Baños: dirigida por José Luis Genovés García.
1999
-
Estudio de los flavonoides en el tratamiento de la caries dental / José Javier López Sabater ; directores Miguel Alcaraz Baños, José E. Guijarro de Pablos.
2002
-
Control de pacientes con problemas isquémicos en miembros inferiores
5-mar-2008
13-jun-2003
Evolución de la radiología dental intraoral tras la instauración de la nueva legislación de control de calidad
20-jul-2010
18-jun-2010
Efectos saludables de flavonoides. Estudio experimental in vitro e in vivo
20-jun-2013
14-jun-2013
Estudio comparativo del efecto radioprotector de un extracto de pycnanthus angolensis frente al daño inducido por rayos X= Comparative study of the radioprotective effect of an extract of pycnanthus angolensis against damage induced by X-rays.
4-oct-2013
15-mar-2013
La presión transcutánea de oxígeno como factor pronóstico en la angioplastia transluminal percutánea : una solución a las limitaciones del índice tobillo brazo.
22-nov-2013
4-oct-2013
Genotoxicidad de los campos magnéticos de frecuencia extremadamente baja determinada mediante el ensayo de micronúcleos
2014
-
Situación de nuestros mayores institucionalizados en residencias y necesidades para su integración social.
29-may-2014
16-may-2014
Tratamiento y calidad de vida de pacientes con cáncer de cabeza y cuello tratados con 3D o IMRT en Murcia
4-jun-2014
23-may-2014
Disminución de los efectos genotóxicos, citotóxicos y radiosensibilizante de bisfosfonatos mediante antioxidantes : un modelo experimental
24-nov-2014
10-oct-2014
Calidad de vida, doppler lineal y presión trascutánea de oxígeno en pacientes tratados mediante revascularización percutánea en miembros inferiores
25-feb-2015
12-feb-2002
Efecto genotóxico de diferentes tipos de radiaciones ionizantes utilizadas en exploraciones de radiodiagnostico médico y medicina nuclear
13-mar-2015
16-oct-2009
Modelo experimental de la respuesta ósea a implantes y melatonina : estudio radiológico e histomorfométrico
24-jul-2015
3-jul-2015
Radiocirugía con arco terapia de intensidad modulada : comparaciones dosimétricas y resultados clínicos en el tratamiento de metástasis intracraneales
26-ene-2016
15-ene-2016
Impacto de la radiología digital en la dosis de referencia de radiología intraoral española
31-oct-2016
21-oct-2016
Estudio in vivo de la respuesta biológica del hueso inducida por una cerámica porosa de composición Ca7(PO4)2(SiO4)2 - Ca5(PO4)2SiO4 dentro del sistema binario fosfato tricálcico-silicato dicálcico
25-sep-2017
19-jul-2017
Radiología músculo-esquelética en atención primaria y especializada: resultados de un intervención
28-feb-2019
22-feb-2019
Efecto paradójico de algunas sustancias radioprotectoras en la radiosensibilización de células de melanoma metastásico B16F10
3-jun-2020
jun-2016
Comunicaciones Póster.-Situación de la radiología músculo-esquelética en área de salud: diferencias entre atención primaria y especializada.