Buscar por Autor Facultad de Letras

Ir a una fecha de inicio:
Mostrando resultados 79 a 98 de 535 < Anterior   Siguiente >
Vista previaFecha de publicaciónFecha de CreaciónTítulo
112563.pdf.jpg1988-El Cerro del Tesoro. Cerro del Moro, Cueva de la Palica o el Barranco de la viuda
112564.pdf.jpg1988-Materiales agráricos en museos alicantinos
112562.pdf.jpg1988-Las pinturas rupestres de la cueva-sima de la Serreta (Cieza, Murcia). Estudio preliminar
112567.pdf.jpg1988-Continuidad y cambio durante el siglo VI a, C. en el Sureste: La realidad de un poblado indígena (El Castellar de Librilla, Murcia)
112565.pdf.jpg1988-Objetos metálicos eneolíticos y agráricos en Murcia
112566.pdf.jpg1988-El "Póthos" de Tartesos
112571.pdf.jpg1988-Una pareja de lobos en la cerámica pintada ibérica
112570.pdf.jpg1988-La cerámica ática de figuras rojas de la necrópolis de "La Senda" Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla)
112561.pdf.jpg1988-Restos malacológicos y paleontológicos del Musteriense en la Costa de Murcia (Sureste de España)
112574.pdf.jpg1988-Joyas, ajuar y nuevas reflexiones en las Etiópicas de Heliodoro como indicios cronológicos de la historia real
112575 .pdf.jpg1988-Cerámica murciana medieval (siglos XIV y XV)
112573.pdf.jpg1988-Villa romana en Balsapintada (Valladolises, Murcia)
112572.pdf.jpg1988-Dos fragmentos escultóricos de toro del Cabezo Lucero
112578.pdf.jpg1989-"Des-construcción" y Arqueología: La representación científica de fenómenos del pasado y la formación de arqueólogos
112580.pdf.jpg1989-Síntesis del epipaleolítico en el Levante y Sur peninsular: Antecedentes y estado actual de la cuestión
112582.pdf.jpg1989-Los blanquizares de Lébor lo colectivo y lo individual un revisión crítica
112581.pdf.jpg1989-Podomorfos humanos en el complejo epilíptico del Arabilejo. Yecla (Murcia)
112579.pdf.jpg1989-La cova dels Muricecs (Llimiana, Pallars, Jussà. Lleida) y el Musteriense en el N.E. peninsular
112577.pdf.jpg1989-Arqueología y contexto histórico
112588.pdf.jpg1989-Orígenes y desarrollo de la orfebrería ibérica: Estudio y paralelos en las Damas de Baza y de Elche