Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10201/945

Título: Cartografia ecológica de la fauna y organización del territorio: aproximación al caso del Mar Menor y sistemas adyacentes
Otros títulos: Ecological cartography of fauna and land planning: an approach to the case of the Mar Menor (Murcia. SE Spain) and neighbouring systems
Fecha de publicación: 1985
Editorial: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones
ISSN: 0213-4004
Materias relacionadas: CDU::5 - Ciencias puras y naturales::57 - Biología::574 - Ecología general y biodiversidad
Palabras clave: Ecología
Resumen: The need for including faunistic and ecological aspects in studies of land use has been analyzed. either from a methodological point of view or taking into account animal populaticins of great interest. l'his survey has been located the in Mar Menor lagoon and its ecological surroundings. Essentially, populations of molluscs, cmstaceans. reptiles, fishes. birds and mammals have heen used. The method of work has been hased on characterizing homogeneous environmental sectors with regard to subatratum, relief. vegetation and degree of human activity. By field extensive prospection. analysis of available bibliographical sources, as well as information obtained from other investigators. the ecological characterization of these animal communities has heen obtained. Twenty eight faunistic units have been considered in all. whose description comprises structure. fiinctioning. dynamics. and environmental conditions, closely related to the taxonomic operational components of the study. Finally besides aspects of conservation and exploitation in relation to the studied animal populations. the present day environmental conditions along the coast of the Mar Menor lagoon have been studied too.
Se analiza la necesidad de incluir en los estudios de utiliración del territorio los factores ecológicos y faunísticos, tanto desde el punto de vista metodológico como desde la consideración de las taxocenosis animales de mayor interés. El trabajo se ha realizado en el área del Mar Menor y su entorno ecológico. Se han tenido en cuenta, fundamentalmente, las taxocenosis de crustáceos. moluscos, reptiles, peces. aves y mamíferos. El método de estudio se ha basado en la caracterización de sectores ambientales internamente hom«géneos en cuanto a sustrato, relieve. vegetación y grado de influencia humana. Mediante la prospección extensiva de campo y el análisis de la información bibliográfica disponible. junto con el conocimiento obtenido de otros investigadores. se ha llegado a una tipificación de las comunidades animales que habitan cada sector. En total. se han delimitado 28 unidades, cuya descripción comprende la estructura, funcionamiento. dinámica y estado ambiental de las mismas, siempre en estrecha relación con las componentes taxonómicas operacionales que se han tenido en cuenta, y que quedan claramente establecidas en el trabajo. Por último. además de aspectos de conservación y explotación de los ecosistemas. en relación a las poblaciones animales estudiadas. se analiza el estado actual de la calidad ambiental de este tramo del litoral murciano. incidiendo a través de aspectos puntuales en el marco global del planeamiento con bases ecológicas. que con carácter de urgencia precisa el área estudiada
Autor/es principal/es: Martín de Agar Valverde, María del Pilar
Esteve Selma, Miguel A.
Ramírez-Díaz, Luis
Facultad/Departamentos/Servicios: Facultad de Biología
Forma parte de: Anales de Biología, vol. 4, 1985
URI: http://hdl.handle.net/10201/945
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/article
Número páginas / Extensión: p. 65-80
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Matería temporal: 1983-1984
Matería geográfica: Mar Menor-Murcia, España
Aparece en las colecciones:Vol. 4 (1985) Biología ambiental, 1

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
AB4 (1985) p 65-80.pdf1,02 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons