Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10201/43809

Título: Acerca de la novela Gustos y disgustos del Lentiscar de Cartagena, de Ginés Campillo de Bayle
Fecha de publicación: 2012
Editorial: Universidad de Murcia
ISSN: 1135-691X
Materias relacionadas: 572 - Antropología
Palabras clave: Antropología
Novela finales del XVII
Late XVII century novel
Resumen: Estudio de una novela de 1690, ambientada en una finca del Campo de Cartagena, llamada «El Lentiscar». Capítulo a capítulo, analizamos los sucesos y los vinculamos a los tópicos del Barroco español más tardío. Como en el Decameron, los protagonistas acuden a esta villa, a fin de curar la melancolía de una monja exclaustrada de poco más de 16 años. Las fiestas que a la doncella se le hacen recuerda a la estancia de Don Quijote en el Palacio de los Duques. Allí, lo popular se mezcla con lo elitista, los sucesos gratos con los dramáticos, y los lugares triviales con los mágicos. La Historia se halla presente: las incursiones de los piratas berberiscos, la descripción del monasterio de San Ginés de la Jara, la presencia de don Luis Fajardo, en clave de galán de la doncella. La historia acaba en tragedia, con la muerte del enamorado, y la vuelta al claustro de Filomunda, apropiado nombre de la damisela.
We study a novel written in 1690, it is set in an estate located in Cartagena Countrysidecalled «The Lentiscar».Step by step, we examine the events and link them to the later SpanishBaroque. As in Decameron, protagonists come to this villa to cure the melancholy of a secularised nunjust over 16 years. The parties that they organize for the demoiselle recall Don Quixote in the Palaceof the Dukes. Wherever the popular is mixed with the elitist, the pleasant events with dramatic eventsand trivial places with magical places are alternated. The story is present: raids by Berber pirates,description of the monastery of San Ginés de la Jara, or the presence of don Luis Fajardo, in keydemoiselle’s beau. The story ends in tragedy with the death of beau, and the return to the cloister ofFilomunda, appropriate demoiselle’s name.
Autor/es principal/es: Delgado, Santiago
URI: http://hdl.handle.net/10201/43809
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/article
Número páginas / Extensión: 28.
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:Nº 19, 2012

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
Acerca de la novela gustos.pdf916,14 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons