Publication:
Aproximación histórica a una de las profesiones sociales: Educación Social

relationships.isAuthorOfPublication
relationships.isSecondaryAuthorOf
relationships.isDirectorOf
Authors
Chamseddine Habib Allah, Mohamed
item.page.secondaryauthor
item.page.director
Publisher
Consejo General de Colegios Oficiales de Educadoras y Educadores Sociales (CGCEES)
publication.page.editor
publication.page.department
DOI
item.page.type
info:eu-repo/semantics/article
Description
© 2013 CGCEES. This manuscript version is made available under the CC-BY-NC 4.0 license http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ This document is the Published Manuscript version of a Published Work that appeared in final form in RES, Revista de Educación Social.
Abstract
La Educación Social tiene una larga trayectoria histórica que queda patente en su aumento progresivo cuantitativamente y cualitativamente en distintas organizaciones e instituciones, tanto públicas como privadas a lo largo de su historia, teniendo en cuenta, que no fue hasta 1996 la graduación de la primera promoción de Diplomados en Educación Social. Se trata de una disciplina universitaria de carácter pedagógico fruto de tres campos u ocupaciones diferentes, los educadores especializados, los animadores socioculturales y los educadores de adultos. Desde esta perspectiva, el presente articulo recoge una aproximación de la Educación Social desde sus comienzos en el campo multidisciplinar de la acción social, bajo diversas denominaciones en distintos países Europeos hasta su consolidación profesional y reconocimiento legal como recompensa del continuo esfuerzo y dedicación de asociaciones, de profesionales de la Educación Social, de estudiantes, de colegios profesionales, de profesores universitarios, etc., donde actualmente goza de una mayor grado de visibilidad entre las profesiones sociales como práctica educativa y social.
Citation
RES, Revista de Educación Social, 2013, N. 17, pp. 1-13
item.page.embargo
Collections