Publication: La legitimación dinástica en la historiografía trastámara
| dc.contributor.author | Valdaliso Casanova, Covadonga | |
| dc.date.accessioned | 2023-11-14T08:35:50Z | |
| dc.date.available | 2023-11-14T08:35:50Z | |
| dc.date.issued | 2007 | |
| dc.description.abstract | El trabajo del autor muestra el importante papel de la historiografía bajomedieval como instrumento y canal de legitimación del dudoso acceso de los trastámara al trono de Castilla y la continuidad dinástica de los mismos. Para ello divide distintas etapas en este proceso de legitimación, que abarcaría desde la justificación de la rebelión antipetrista por parte de Enrique II y el posterior regicidio, hasta el intento de entronque dinástico retroactivo pretendido desde el reinado de Juan II. Como modelo paradigmático de este desempeño propagandístico de la labor historiográfica se analizan las crónicas de los reinados de Pedro I, Enrique II, Juan I y Enrique III realizadas por Pedro López de Ayala. | es |
| dc.format | application/pdf | es |
| dc.format.extent | 16 | es |
| dc.identifier.eisbn | Res publica: revista de filosofía política, nº18, (2007) | es |
| dc.identifier.issn | 1576-4184 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10201/135685 | |
| dc.language | spa | es |
| dc.publisher | Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones | es |
| dc.relation | Sin financiación externa a la Universidad | es |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
| dc.subject | Legitimación | es |
| dc.subject | Poder real | es |
| dc.subject | Providencialismo | es |
| dc.subject | Derecho de elección | es |
| dc.subject | Propaganda | es |
| dc.subject | Crónica | es |
| dc.subject.other | CDU::3 - Ciencias sociales::32 - Política | es |
| dc.title | La legitimación dinástica en la historiografía trastámara | es |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es |
| dspace.entity.type | Publication | es |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons. CC BY 4.0