Publication: A structural model of cognitive motivational variables as explanatory factors of academic achievement in Spanish Language and Mathematics
| dc.contributor.author | Miñano, Pablo | |
| dc.contributor.author | Gilar, Raquel | |
| dc.contributor.author | Castejón Costa, Juan Luis | |
| dc.date.accessioned | 2012-02-06T12:14:14Z | |
| dc.date.available | 2012-02-06T12:14:14Z | |
| dc.date.issued | 2012 | |
| dc.description.abstract | En los últimos años se vienen desarrollando diversos modelos explicativos que tratan de analizar el valor predictivo de distintos factores en relación al rendimiento escolar, así como los efectos directos e indirectos que se producen entre ellos. Nuestro objetivo es contrastar un modelo estructural que integra algunas variables de tipo cognitivo y motivacional que influyen en el rendimiento de los alumnos en las dos áreas instrumentales básicas de nuestro curriculo: Lengua Española y Matemáticas. Entre estas variables incluimos las aptitudes diferenciales, el autoconcepto específico, las orientaciones de meta, el esfuerzo y las estrategias de aprendizaje. La muestra está compuesta por 341 alumnos españoles de primer curso de Educación Secundaria Obligatoria. Empleamos distintas pruebas y cuestionarios para la evaluación cada una de ellas y aplicamos SEM para contrastar las relaciones del modelo inicial. El modelo propuesto obtiene un ajuste satisfactorio en las dos áreas estudiadas, siendo significativas la totalidad de las relaciones hipotetizadas. La aptitud matemática y verbal es la variable con mayor poder explicativo sobre el rendimiento académico. También destaca la influencia directa del autoconcepto específico sobre el rendimiento, las orientaciones de meta y el esfuerzo, así como la capacidad mediadora del esfuerzo y de las estrategias de aprendizaje entre las metas académicas y el rendimiento final. | es |
| dc.format | application/pdf | es |
| dc.format.extent | 10 | es |
| dc.identifier.issn | 0212-9728 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10201/26377 | |
| dc.language | eng | es |
| dc.publisher | Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones | es |
| dc.relation.ispartof | Anales de psicología, vol. 28, nº 1, 2012 | es |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
| dc.subject | Motivación | es |
| dc.subject | Autoconcepto | es |
| dc.subject | Aptitudes diferenciales | es |
| dc.subject | Orientaciones de meta | es |
| dc.subject | Estrategias de aprendizaje | es |
| dc.subject | Análisis de ecuaciones estructurales | es |
| dc.subject | Rendimiento académico | es |
| dc.subject.other | 159.9 - Psicología | es |
| dc.title | A structural model of cognitive motivational variables as explanatory factors of academic achievement in Spanish Language and Mathematics | es |
| dc.title.alternative | Un modelo estructural de variables cognitivo motivacionales explicativas del rendimiento académico en Lengua Española y Matemáticas. | es |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es |
| dspace.entity.type | Publication | es |
Files
Collections
Sin licencia Creative Commons.