Publication:
El Círculo de Trabajadores de La Habana y sus réplicas: la creación de espacios obreros en los aledaños de la capital.

Loading...
Thumbnail Image
Date
2018-02-21
relationships.isAuthorOfPublication
relationships.isSecondaryAuthorOf
relationships.isDirectorOf
Authors
Colodrón Valbuena, Javier
item.page.secondaryauthor
item.page.director
Publisher
publication.page.editor
publication.page.department
DOI
item.page.type
info:eu-repo/semantics/article
Description
Abstract
El fin de la Guerra de los Diez Años supuso un punto de inflexión en las relaciones sociolaborales cubanas. El reformismo, que había capitaneado las primeras luchas obreras durante la década de 1860, resultaba ineficaz en una nueva realidad político-económica marcada por la abolición de la esclavitud y la llegada desde Europa de las ideas socialistas, en concreto del anarquismo. Esto provocó que los trabajadores buscasen nuevos sistemas societarios con los que llevar a cabo sus reivindicaciones. Surge así el Círculo de Trabajadores de La Habana, una institución erigida sobre planteamientos libertarios que rápidamente sería reproducida en otras localidades de Cuba. El presente trabajo pretende ahondar en el nacimiento y la estructuración de este innovador modelo sindical, así como analizar el grado real de influencia que ejerció sobre otras entidades laborales ajenas a la capital que tomaron como propio el nombre de Círculo de Trabajadores
The end of the “Ten Years War” marked a turning point within the Cuban social and labor relations. Reformism, which had led the first workers’ struggles during the 1860s, turned to be ineffective in a new political-economic reality marked by the abolition of slavery and the arrival of socialist ideas from Europe, notably the anarchism. This fact made the workers have to seek new societal systems to carry out their demands. Then emerged the Círculo de Trabajadores de La Habana, an institution based on libertarian approaches that was quickly replicated in other Cuban localities outside the capital. This paper aims to explore the birth and structuring of this innovative model, as well as to analyse the real extent of its influence on other external labor entities.
Citation
item.page.embargo