Publication:
Procesos de esencialización de hombres y mujeres: Un estudio comparado Brasil-España

relationships.isAuthorOfPublication
relationships.isSecondaryAuthorOf
relationships.isDirectorOf
Authors
Pereira, Marcos Emanoel ; Álvaro, José Luis ; Garrido, Alicia
item.page.secondaryauthor
item.page.director
Publisher
Murcia: Universidad de Murcia, Editum
publication.page.editor
publication.page.department
DOI
item.page.type
info:eu-repo/semantics/article
Description
Abstract
En esta investigación se presentan los resultados de un experimento, fundamentado en el paradigma del trasplante de cerebros, realizado en Brasil y España y cuya finalidad fue la de estudiar diversos procesos de esencialización de diferentes categorías sociales. Fue posible identificar que las categorías sociales naturalizables son más esencializadas que las entitativas, que la esencialización es más intensa en Brasil que en España y que la dirección del supuesto trasplante de cerebros en la que se basa el experimento realizado tuvo impacto sólo entre los participantes españoles. En ambos países la atribución de causas internas fue la justificación más utilizada, siendo especialmente destacable una tendencia a la biologización del género, con referencias a conceptos como los de hormonas o genes, utilizado como argumentos para la elaboración de explicaciones de sentido común del comportamiento humano. En conjunto, los resultados encontrados permiten concluir que la esencialización cumple un papel importante en la perpetuación del sexismo y de otras formas de estereotipación de las diferencias sexuales.
Citation
item.page.embargo