Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10201/91332

Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorArquero Montaño, José Luis-
dc.contributor.authorDonoso Anes, José Antonio-
dc.date.accessioned2020-05-08T09:36:02Z-
dc.date.available2020-05-08T09:36:02Z-
dc.date.created2005-
dc.date.issued2005-
dc.identifier.issn1988-4672-
dc.identifier.issn1138-4891-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10201/91332-
dc.description.abstractLa enseñanza oficial de Comercio en España se puso en marcha por iniciativa institucional. La Real Cédula de 29 de noviembre de 1785 obligaba a los Consulados a disponer de los medios necesarios para establecer Escuelas de Comercio. Esta primera iniciativa oficial no tuvo éxito por lo que en una nueva Real Orden de 26 de febrero de 1799, se volvió a disponer a los Consulados la obligación de establecer la enseñanza oficial de Comercio, teniendo una acogida positiva en los Consulados de Cádiz y Bilbao. En el trabajo se expone la evolución de la enseñanza del comercio y la contabilidad desde mediados del s.XVIII al primer cuarto del s.XIX. En este periodo la formación pasa de ser pragmática y no reglada a tener un cuerpo de contenido teórico necesario para ordenar los conocimientos hasta entonces dispersos. Este cambio lo estudiamos centrándonos en el análisis del primer Plan de Estudios oficial para la enseñanza del comercio, sus objetivos, contenidos y métodos y en el proceso de creación de la Escuela de Comercio de Cádiz, poniendo especial énfasis en los candidatos que participaron en la convocatoria para optar a la plaza de catedrático de la enseñanza de la Contabilidad y en las memorias que presentaron. Palabras clave: historia de la contabilidad, docencia de la contabilidad, Escuela de Cádiz.es
dc.description.abstractThe Official education in Commerce Arts in Spain started by institutional initiative. The Royal Disposition of the 29th of November, 1785 stated the obligation for the Consulates of Commerce to organise the needed resources to implement Commerce Schools. This first initiative had no success, thus a new Royal Order, issued the 26th of February, 1799, again urged the Consulates to establish official studies in Commerce, obtaining response in Cadiz and Bilbao. In the present paper, we depart from the evolution of commerce and accounting education through later XVIII to early XIX centuries. In this period, education evolves from practical focused and non regulated schemes to a corpus of structured knowledge. This evolution is studied focusing in the analysis of the first Official Syllabus for Commerce and Accounting Education, its objectives, methods and contents with a special stress in the candidates that applied for the Accounting Chair and in the memoranda they presentedes
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent16es
dc.languagespaes
dc.relation.ispartofseriesRevista de Contabilidad - Spanish Accounting Review, V. 8, N. 15, 2005es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectHistoria de la contabilidades
dc.subjectDocencia de la contabilidades
dc.subjectEscuela de Cádizes
dc.subjectAccounting historyes
dc.subjectAccounting educationes
dc.subjectCommerce School of Cadizes
dc.subject.otherCDU::6 - Ciencias aplicadas::65 - Gestión y organización. Administración y dirección de empresas. Publicidad. Relaciones públicas. Medios de comunicación de masases
dc.titleInicios de las Enseñanzas Oficiales de Comercio en España. Creación de la Escuela de Comercio de Cádiz (1799-1804): Selección de los Primeros Profesores, Métodos de Enseñanza y Programas, con Especial Referencia a los de Contabilidades
dc.title.alternativeThe Beginnings of Official Accounting Education in Spain. The Commerce School of Cádiz (1799-1804). The Selection of First Teachers, Methods and Syllabuses, with Special Focus in Accountinges
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
Aparece en las colecciones:2005, V. 8 N. 15

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
388621-Texto del artículo (sin datos identificativos de los autores)-1300351-1-10-20190709.pdf2,53 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons