Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10201/53562

Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorPezzato, Joao Pedroes
dc.contributor.authorRodríguez Lestegás, Franciscoes
dc.date.accessioned2017-07-13T11:42:44Z-
dc.date.available2017-07-13T11:42:44Z-
dc.date.issued2015-04-16es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10201/53562-
dc.description.abstractEl trabajo plantea la organización curricular de la formación del profesorado de Geografía en la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y en la Universidade Estadual Paulista, Campus de Rio Claro (UNESP-RC). Tras el análisis de los currículos, programas de materias y otros documentos, nuestras observaciones apuntan que una comparación simplista entre las dos instituciones produciría resultados poco relevantes, dado que ambas poseen estructuras y contextos diversos. No obstante, es posible apuntar algunas aproximaciones, tales como la necesidad de promover la articulación entre docencia e investigación, así como entre las disciplinas de contenido específico y las de carácter pedagógico-didáctico.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent197-210es
dc.languagespaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectGeografía escolares
dc.subjectDidáctica de la geografíaes
dc.subjectFormación de profesoreses
dc.titleFormación docente y geografía escolar en Brasil y España: un estudio de casoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
Aparece en las colecciones:Vol. 18, Núm. 2 (2015)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
Documento.pdf268,38 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.