Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10201/43490

Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorEscourido Muriel, Juan Manuel-
dc.date.accessioned2015-02-26T15:44:10Z-
dc.date.available2015-02-26T15:44:10Z-
dc.date.issued2008-
dc.identifier.issn1577-6921-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10201/43490-
dc.description.abstractLa poesía de Antonio Trujillo despierta interrogantes a ambos lados del Atlántico principalmente por su rescate de una visión resacralizada y des-dogmatizada sobre el individuo. Rescata la inmanencia fetichista de ciertos objetos cargados de significación poético/religiosa como la madera, el árbol, el pájaro y la nube, claves a la hora de reconstruir el universo de una voz contemporánea que descubre nuevas e insólitas honduras allá donde una tradición parecía haberse cerrado.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent34.es
dc.languagespaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectLingüísticaes
dc.subject.other8- Lingüística y literaturaes
dc.titleEl verbo arbóreo de Antonio Trujillo.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
Aparece en las colecciones:2008, N. 15

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
EL VERBO ARBÓREO DE ANTONIO TRUJILLO.pdf94,17 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.