Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10201/43485

Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorRodríguez de Ramos, Alberto-
dc.contributor.authorLópez González, Ángelica-
dc.date.accessioned2015-02-26T15:17:47Z-
dc.date.available2015-02-26T15:17:47Z-
dc.date.issued2008-
dc.identifier.issn1577-6921-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10201/43485-
dc.description.abstractEste artículo pretende esclarecer las causas de la defensa del teatro de Lope y sus seguidores en el siglo XVIII frente a los ideales neoclásicos; centrándonos concretamente en el Discurso crítico de Erauso y Zabaleta y la visión que en él se da de Lope de Vega y su Arte nuevo.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent18.es
dc.languagespaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectLingüísticaes
dc.subject.other8- Lingüística y literaturaes
dc.titleEl discurso crítico de Erauso y Zabaleta: intereses ideológicos y desvirtuación del Arte nuevo de hacer comedias de Lope de Vega.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
Aparece en las colecciones:2008, N. 15

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
EL DISCURSO CRÍTICO DE ERAUSO Y ZABALETA, INTERESES.pdf59,25 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.