Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10201/43482

Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorAcebal, Martín M.-
dc.date.accessioned2015-02-26T15:05:52Z-
dc.date.available2015-02-26T15:05:52Z-
dc.date.issued2008-
dc.identifier.issn1577-6921-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10201/43482-
dc.description.abstractEl presente trabajo propone una revisión del conector argumentativo “hasta” desde la perspectiva de la Teoría de la Argumentación en la Lengua (TAL) y de sus desarrollos posteriores, por medio del estudio de un pasaje de una homilía católica. El objetivo es, por una parte, poner en evidencia las instrucciones de relectura que propone el conector a los interlocutores del discurso, para lo cual acentuaremos las semejanzas que guarda con el uso exceptivo de “incluso”; por otra, incorporar el concepto de topos para reconocer los principios argumentativos que utiliza el sacerdote en su discurso, así como los que le atribuye a su audiencia y, finalmente, el modo en que negocia estratégicamente con ambos.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent15.es
dc.languagespaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectLingüísticaes
dc.subject.other8- Lingüística y literaturaes
dc.title"Hasta con sus enemigos". Uso exceptivo de "hasta" como refuerzo de la argumentación y relectura en una homilía católica.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
Aparece en las colecciones:2008, N. 15

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
“HASTA CON SUS ENEMIGOS”.pdf61,65 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.