Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10201/43211

Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorNguepi, George Víctor-
dc.date.accessioned2015-02-18T15:13:56Z-
dc.date.available2015-02-18T15:13:56Z-
dc.date.issued2007-
dc.identifier.issn1577-6921-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10201/43211-
dc.description.abstractEl análisis del lenguaje conversacional de los locutores del Español Lengua Segunda (ELS) en Camerún es un problema básico de reflexión pedagógica que siempre ha preocupado a los docentes de dicho idioma a todos los niveles. Con el presente estudio, queremos suscitar un debate, invitando a una reflexión crítica sobre el tema. El cual supone un análisis de los diferentes matices morfofonológicos del lenguaje conversacional y su influencia en el habla diario de los hispanohablantes en Camerún, país bilingüe, con el predominio del Inglés y Francés como lenguas oficiales. Es también una oportunidad para examinar las dificultades comunes a todos los estudiantes del español (cuales sean), confrontados a una situación de interferencias, debida a la presencia de otros idiomas concurrentes.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent19.es
dc.languagespaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectLingüísticaes
dc.subject.other8- Lingüística y literaturaes
dc.titleInterferencias lingüísticas y variedades dialectales en la enseñanza del español como lengua segunda en un contexto africano: caso de Camerún.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
Aparece en las colecciones:2007, N. 14

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
INTERFERENCIAS LINGÜÍSTICAS Y VARIEDADES DIALECTALES EN LA.pdf71,65 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.