Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10201/42393

Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorLorente Fernández, Paula-
dc.contributor.authorPizarro Carmona, Mercedes-
dc.date.accessioned2015-01-14T14:11:23Z-
dc.date.available2015-01-14T14:11:23Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.issn1577-6921-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10201/42393-
dc.description.abstractJugar ha sido una técnica de aprendizaje habitual a través de los tiempos, pero recientemente numerosos estudios de didáctica de lenguas extranjeras han vuelto sobre ello. Este artículo se propone poner de relieve el hecho de que en lo lúdico se superponen tres planos diferentes que conforman la verdadera dimensión de este instrumento pedagógico: juego, recurso didáctico y técnica grupal. Por otro lado, pretende mostrar que este hecho sumado al desarrollo de las nuevas tecnologías en el campo de la enseñanza de lenguas abre nuevas posibilidades para el aprendizaje de ELE.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent26.es
dc.languagespaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectLingüísticaes
dc.subject.other8- Lingüística y literaturaes
dc.titleEl juego en la enseñanza de español como lengua extranjera. Nuevas perspectivas.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
Aparece en las colecciones:2012, N. 23

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
EL JUEGO EN LA ENSEÑANZA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA..pdf194,78 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.