Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/42392


Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | García Martínez, Gema María | - |
dc.date.accessioned | 2015-01-14T14:07:01Z | - |
dc.date.available | 2015-01-14T14:07:01Z | - |
dc.date.issued | 2012 | - |
dc.identifier.issn | 1577-6921 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10201/42392 | - |
dc.description.abstract | En este artículo se pretenden exponer las novedades del enfoque por tareas como evolución del método comunicativo y constructivista, analizar cómo se ha desarrollado a partir de los estudios pragmáticos y mostrar qué aplicaciones tiene en la enseñanza de segundas lenguas. Puesto que son mayores sus ventajas que sus inconvenientes, sería recomendable su inclusión en los planes de estudio dirigidos a enseñar lenguas. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 7. | es |
dc.language | spa | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject | Lingüística | es |
dc.subject.other | 8- Lingüística y literatura | es |
dc.title | El enfoque por tareas: la pragmática llega a las aulas. | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es |
Aparece en las colecciones: | 2012, N. 23 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
EL ENFOQUE POR TAREAS, LA PRAGMÁTICA LLEGA A LAS AULAS.pdf | 27,37 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.