Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://doi.org/10.69592/2952-1955-N6-JUNIO-2025-ART-9


Título: | Nuevos perfiles de la jubilación demorada, activa y parcial. |
Otros títulos: | New profiles of delayed, active and partial retirement. |
Fecha de publicación: | 2025 |
Editorial: | Colex |
Cita bibliográfica: | Barcelón Cobedo, S. (2025). Nuevos perfiles de la jubilación demorada, activa y parcial. Revista Justicia & Trabajo, 6. https://doi.org/10.69592/2952-1955-N6-JUNIO-2025-ART-9 |
ISSN: | 2952-1955 |
Materias relacionadas: | CDU::3 - Ciencias sociales::Derecho: 34 |
Palabras clave: | Envejecimiento activo The active ageing Gradualidad de la jubilación Retirement gradualism Jubilación parcial Partial retirement |
Resumen: | El envejecimiento de la población, la inestabilidad y la precariedad laboral tanto en lo que se refiere a la vigencia y duración de los contratos como a su retribución, la demora en la incorporación de los jóvenes a la actividad productiva, o la existencia de la brecha de género en el mercado de trabajo son realidades que vienen mar-cando el intenso y constante proceso de reformas del Sistema de Seguridad Social. Un proceso especialmente intenso en el caso de la pensión de jubilación que cada vez, con más rotundidad, apuesta por una transición de la vida activa a la pasiva, tranquila no abrupta, voluntaria y de calidad, y que ha encontrado en la compatibilidad entre trabajo y pensión de jubilación el hilo conductor para la consecución de este objetivo último. El último empuje normativo para promover y facilitar el éxito de este tránsito es el Real Decreto-ley 11/2024, de 23 de diciembre, para la mejora de la compatibilidad de la pensión de jubilación con el trabajo, cuyo engarce con las reformas anteriores en la misma línea es lo que se analiza con detalle en el presente trabajo. Abstract: The active ageing, the instability and precariousness of labor in terms of the validity and duration of contracts and their remuneration, the delay in the incorpora-tion of young people into the productive activity, or the existence of the gender gap in the labor market are realities that have marked the intense and constant process of reforms of the Social Security System. A process that is particularly intense in the case of retirement pensions, which are increasingly, more and more emphatically, betting on a transition from active to passive life, calm not abrupt, voluntary and quality, and which has found in the compatibility between work and pension the guiding thread for the achievement of this goal. The last regulatory push to promote and facilitate the success of this transition is the Real Decreto-ley 11/2024, December 23, for the improvement of the compatibility of the retirement pension with work, whose link with the previous reforms in the same line is what is analyzed in detail in the present work. |
Autor/es principal/es: | Barcelón Cobedo, Susana |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/157383 |
DOI: | https://doi.org/10.69592/2952-1955-N6-JUNIO-2025-ART-9 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 52 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Aparece en las colecciones: | 2025, N. 6 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
10 Nuevos perfiles de la jubilacion demorada.pdf | Susana Barcelon Cobedo | 573,94 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons