Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://doi.org/10.69592/2952-1955-N6-JUNIO-2025-ART-8

Título: La lucha contra el absentismo laboral en el marco de la negociación colectiva: ¿todo es válido? Un análisis ante el último pronunciamiento del Tribunal Supremo en la sentencia 40/2025, 20 de enero de 2025.
Otros títulos: The fight against absenteeism in the framework of collective negotiation: Is everything valid? an analysis in the light of the latest pronouncements of the spanish supreme court.
Fecha de publicación: 2025
Editorial: Colex
Cita bibliográfica: López Vico, S. (2025). La lucha contra el absentismo laboral en el marco de la negociación colectiva ¿todo es válido? Un análisis ante el último pronunciamiento del Tribunal Supremo en la sentencia 40/2025, 20 de enero de 2025. Revista Justicia & Trabajo, 6. https://doi.org/10.69592/2952-1955-N6-JUNIO-2025-ART-8
ISSN: 2952-1955
Materias relacionadas: CDU::3 - Ciencias sociales::Derecho: 34
Palabras clave: Retribución
Remuneration
Absentismo
Absenteeism
Complementos salariales
Salary supplements
Discriminación por enfermedad
Discrimination based on illness
Discriminación por sexo
Discrimination based on sex
Discriminación por asociación
Discrimination based on association
Resumen: El Tribunal Supremo por medio de su sentencia 40/2025, 20 de enero de 2025 ha entrado recientemente a valorar la nulidad de determinados pasajes de un incentivo de mejora salarial convencionalmente establecido al entenderse este discriminatorio por enfermedad, por razón de sexo y por asociación por razón de enfermedad. El objeto de dicho incentivo consistía en aumentar la productividad, mejorar la calidad y combatir el absentismo laboral. Por medio de este estudio se entrará a analizar el estado actual de la regulación legal y convencional en materia de absentismo y la repercusión que dicha sentencia puede tener en el mismo.
Abstract: The Supreme Court in its Decision 40/2025, 20 January 2025 has examined the nullity of certain passages of a wage improvement incentive established in a collective agreement as it was considered discriminatory of illness, sex and association on the grounds of illness. The purpose of this incentive was to increase productivity, improve quality and combat absenteeism. This study will analyse the current state of legal and contractual regulations on absenteeism and the repercussions that this ruling may have on it.
Autor/es principal/es: López Vico, Sheila
URI: http://hdl.handle.net/10201/157382
DOI: https://doi.org/10.69592/2952-1955-N6-JUNIO-2025-ART-8
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/article
Número páginas / Extensión: 23
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:2025, N. 6

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
9 La lucha contra el absentismo laboral.pdfSheila Lopez Vico532,93 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons