Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://doi.org/10.47553/rifop.v100iNE.107156

Título: El desarrollo de las competencias genéricas para la formación del profesorado en ciencias sociales
Otros títulos: The development of generic competencies for teacher training in social sciences
Fecha de publicación: 2025
Editorial: Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP)
Cita bibliográfica: Revista interuniversitaria de formación del profesorado, V. 39, N. 100 (2), 2025
ISSN: 2530-3791
0213-8646
Materias relacionadas: CDU::3 - Ciencias sociales::37 - Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo libre
Palabras clave: Formación del profesorado
Educación Primaria
Ciencias Sociales
Educación Competencia
Teacher training
Primary Education
Social Sciences
Competencies
Resumen: La formación del futuro docente debe prepararle para afrontar una realidad compleja, cambiante y flexible. Por ello, su base no solo debe sustentarse en saberes teórico-prácticos y competenciales propios de cada una de las disciplinas y didácticas más específicas, sino también en el desarrollo de competencias transversales de índole instrumental, interpersonal y sistémico. Éstas fueron sistematizadas en el proyecto Tunning (2002) para todos los grados universitarios. Este trabajo tiene por ello dos objetivos generales. O1, visibilizar la percepción del alumnado sobre las propuestas teórico-prácticas empleadas en la asignatura de Didáctica de las ciencias sociales que sirven para desarrollar las habilidades, capacidades y destrezas que inciden en el desarrollo de las competencias genéricas. Y O2, valorar si el desarrollo de habilidades, capacidades y destrezas vinculadas a cada Competencia Genérica incide en el desarrollo de las demás, a lo largo de la formación docente. El presente estudio desarrolla una investigación descriptiva no experiencial y mixta, con una muestra no probabilística de conveniencia n=204. Los resultados, obtenidos a través de un cuestionario validado se analizan mediante IBM-SPSS Statistics 25 y Jamovi, y evidencian una percepción positiva de los futuros docentes con respecto a los tipos de pensamiento que pueden facilitar su futuro desarrollo competencial. Al mismo tiempo, arroja datos sobre posibles mejoras en la formación del profesorado al observar potenciales interconexiones en el desarrollo de las tres competencias genéricas y la incidencia que las propuestas didácticas y metodologías concretas empleadas tienen en su desarrollo.
The training of future teachers should prepare them to face a complex, changing, and flexible reality. Therefore, the basis for the training of future teaching should not only be based on theoretical-practical knowledge and competencies link to each discipline and specific didactics, but also on the development of cross-cutting competencies of instrumental, interpersonal, and systemic nature. These were systematized in the Tunning project (2002) for all university degrees. This article therefore has two general objectives. O1, to make visible the perception of students about the theoretical-practical proposals used in the subject of Didactics of Social Sciences, which develop the skills, capacities, and abilities that impact the development of generic competencies. And O2, to assess whether the development of skills, capacities, and abilities linked to each Generic Competence affects the development of others, throughout teacher training. This study develops a descriptive non-experimental and mixed research, with a non-probabilistic sample of n=204. The results, obtained through a validated questionnaire, are analyzed using IBM-SPSS Statistics 25 and Jamovi, and show a positive perception of future teachers regarding the types of thinking that can facilitate their future competency development. At the same time, it provides data on possible improvements in teacher training by observing potential interconnections in the development of the three generic competencies and the impact that specific didactic proposals and methodologies used have on their development.
Autor/es principal/es: Ciriza-Mendivil, Carlos D.
Mendioroz Lacambra, Ana
URI: http://hdl.handle.net/10201/157365
DOI: https://doi.org/10.47553/rifop.v100iNE.107156
Tipo de documento: info:eu-repo/semantics/article
Número páginas / Extensión: 14
Derechos: info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Aparece en las colecciones:2025, V.39(2) N.100

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
11_107156.pdfDesarrollo320,75 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons