Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://doi.org/10.6018/edumed.631071


Título: | Influencia de las Herramientas Tecnológicas en la Enseñanza de la Morfología en la Educación Médica: Una revisión sistemática |
Otros títulos: | Influence of Technological Tools on the Teaching ofMorphology in Medical Education: A Systematic Review |
Fecha de publicación: | 2024 |
Editorial: | Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones |
Cita bibliográfica: | Revista Española de Educación Médica. Vol. 5 Núm. 4 (2024) |
ISSN: | 2660-8529 |
Materias relacionadas: | CDU::6 - Ciencias aplicadas::61 - Medicina |
Palabras clave: | Educación médica Morfología Herramientas tecnológicas Tecnología educativa Medical education Morphology Technological tools Educational technology |
Resumen: | Antecedentes: La integración de la tecnología en la educación médica ha transformado significativamente la enseñanza de la morfología, una disciplina fundamental en las ciencias de la salud. El objetivo de esta revisión sistemática es descubrir las herramientas tecnológicas que se reportan en la literatura para la enseñanza de la morfología en la educación médica y evaluar su influencia en los estudiantes. Métodos: Se llevó a cabo una revisión sistemática siguiendo las directrices PRISMA 2020. Las búsquedas se realizaron en las bases de datos Web of Science ySCOPUS, enfocándose en estudios publicados entre 2009 y 2024. Se incluyeron artículos que examinaran el uso de la tecnología en la enseñanza de la morfología y que proporcionaran resultados cuantitativos o cualitativos comparando el uso de tecnología con métodos tradicionales.Resultados: Se identificaron un total de 87 artículos, de los cuales 12 estudios fueron incluidos en el análisis final. El uso de microscopios digitales y virtuales, modelos 3D, plataformas interactivas y recursos en línea mostró una mejora significativa en el rendimiento académico y la satisfacción de los estudiantes. Además, estas tecnologías mejoraron las habilidades técnicas y espaciales,promoviendo la participación activa y la autonomía estudiantil. Sin embargo, dos estudios no reportaron diferencias significativas en los resultados académicos. Conclusiones: La literatura reporta una influencia positiva en el aprendizaje de la morfología, mejorando aspectos como rendimiento académico y la participación estudiantil. Las futuras investigaciones deberían enfocarse en los impactos a largo plazo y en enfoques personalizados para optimizar el uso de la tecnología en la educación médica. Background: The integration of technology in medical education has significantlytransformed the teaching of morphology, a fundamental discipline in health sciences. Theobjective of this systematic review is to identify the technological tools reported in the literaturefor the teaching of morphology in medical education and to assess their influence on students.Methods: A systematic review following PRISMA 2020 guidelines was conducted. Searches wereperformed in Web of Science and SCOPUS, focusing on studies published between 2009 and 2024.Articles were included if they examined the use of technology in teaching morphology andprovided quantitative or qualitative results comparing technology use with traditional methods.Results: A total of 87 articles were identified, and 12 studies were included in the final analysis.The use of digital and virtual microscopes, 3D models, interactive platforms, and online resourcesshowed a significant improvement in academic performance and student satisfaction.Additionally, these technologies enhanced technical and spatial skills and promoted activeparticipation and autonomy. However, two studies reported no significant differences in academicoutcomes. Conclusions: The literature reports a positive influence on the learning of morphology,improving aspects such as academic performance and student engagement. Future researchshould focus on long-term impacts and personalized approaches to optimize the use of technologyin medical education. |
Autor/es principal/es: | Ampuero Valenzuela, I. Paz Riquelme Vilches, Valentina Vargas Zurita, Eduardo Araya Figueroa, Sofía Cozzi Ahumada, Renata Riquelme Bahamondes, Camila Herrera Alcaino, Álvaro |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/153355 |
DOI: | https://doi.org/10.6018/edumed.631071 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 21 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Aparece en las colecciones: | Vol. 5 Nº 4 (2024) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Morfologia.pdf | Español | 545,33 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Morfologia+English.pdf | English | 464,22 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons