Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://doi.org/10.6018/sh.643081

Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorQuaranta, Germán-
dc.coverage.spatialAmérica Latinaes
dc.date.accessioned2025-04-07T08:21:31Z-
dc.date.available2025-04-07T08:21:31Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationSociología histórica, Vol. 14, n.º 1 (2024)es
dc.identifier.issn2255-3851-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10201/152920-
dc.description.abstractEl profesor Benencia fue Investigador Principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de la Argentina e Investigador Categoría I de la Universidad de Buenos Aires. El estilo de trabajo sociológico de nuestro colega está marcado por la vocación de integrar los datos y los conceptos. La producción de nuestro colega puede ser agrupada en cinco grandes líneas de trabajos, aunque entre ellas puedan existir solapamientos e intersecciones. Primero, los estudios sobre el empleo rural; segundo, los estudios sobre las estrategias de vida de hogares rurales en Santiago del Estero; tercero, la investigación sobre las organizaciones del desarrollo rural y la metodología evaluativa; cuarto, el abordaje de la mediería y organización social de la horticultura; finalmente, la sociología de las migraciones laborales con principal foco en la población boliviana en nuestro país. La magnitud y el alcance de la producción académica de Benencia hace de la tarea de sintetizar los resultados de sus investigaciones una empresa dificil, que queda expuesta a injusticias y arbitrariedades resultado de los recortes ejecutados. Asumiendo este riesgo, encaramos esta tarea con la esperanza que aquellos que no conozcan las referencias mencionadas, se acerquen a la lectura de las mismas.es
dc.description.abstractProfessor Benencia was a Senior Researcher at Argentina's National Council for Scientific and Technical Research and aCategory I Researcher at the University of Buenos Aires. Our colleague's sociological work style is marked by the vocation of integrating data and concepts. Our colleague's production can be grouped into five principal lines of work, although overlaps andintersections may exist between them. First, rural employment; second, the livelihood of rural households in Santiago del Estero; third, rural development, organizations and evaluative research; fourth, sharecropper and social organization of horticulture; finally, sociology of labour migration with the main focus on the Bolivian population in our country. The magnitude and scope of Benencia's academic production make synthesizing the results of his research a problematic undertaking, which is exposed to injustices and arbitrariness due to the cuts executed. Assuming this risk, we hope those unfamiliar with the above references will read them.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent15es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad de Murcia, Servicio de Publicacioneses
dc.relationSin financiación externa a la Universidades
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectRoberto Benenciaes
dc.subjectSociología Rurales
dc.subjectSociología de las Migracioneses
dc.subjectEstrategias de vidaes
dc.subjectMedieríaes
dc.subjectRural sociologyes
dc.subjectSociology of migrationes
dc.subjectLivelihoodes
dc.subjectSharecropperes
dc.subject.otherCDU::3 - Ciencias sociales::30 - Teorías y metodología en las ciencias sociales. Sociografía. Estudios de géneroes
dc.titleLa producción académica de Roberto Benencia, referencia indispensable de la sociología rural y de los estudios migratorios en América Latinaes
dc.title.alternativeThe academic workof Roberto Benencia, an indispensable reference for rural sociology and migration studies in Latin Americaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.6018/sh.643081-
Aparece en las colecciones:Vol. 14, nº 1 (2024)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
2024_Quaranta_LaproducciónacadémicaRobertoBenencia.pdf133,95 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons