Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10201/137149

Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorAquesolo Vegas, José A.-
dc.date.accessioned2024-01-10T17:04:14Z-
dc.date.available2024-01-10T17:04:14Z-
dc.date.issued1992-
dc.identifier.citationRevista interuniversitaria de formación del profesorado, V. 6(3), N. 15, 1992es
dc.identifier.issn0213-8646-
dc.identifier.issn2530-3791-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10201/137149-
dc.description.abstractEn la actualidad es ya casi habitual utilizar sistemas de información y documentación utilizando equipos informáticos, en cualquier proceso de investigación científica. También en el mundo de la educación física y el deporte. Sin embargo, tanto el usuario como el creador de centros de documentación deben tener en cuenta que lo más importante es tener muy claro qué tipo de documentación se desea encontrar o qué destino se pretende dar al centro. Los conceptos información y documentación se complementan pero responden a actividades diferentes. En todo caso, el objetivo final es trabajar con sistemas y equipos compatibles que permitan el intercambio de datos sin grandes problemas de conversión y el análisis e intercambio de documentos sobre pautas comunes prefijadas.es
dc.description.abstractNowadays it is quite common to make use of computerized information and documentations systems for any process of scientific research. The same is valid for the physical education and sport field. Nevertheless, both the user and the manager of documentation centres must bear in mind that the main thing is to know clearly what tipe of documentation one wishes to find or what is the centre intended for. The concepts of information and documentation are complementary but they corresponded to different activities. Anyway, the final objective is to work with compatible systems and equipments allowing both for the exchange of data without too many problems for conversion and for the anlysis and exchange of documents on the basis of previously set common patterns.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent13es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP)es
dc.relation"Sin financiación externa a la Universidad"es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectInformación Deportivaes
dc.subjectDocumentación Deportivaes
dc.subjectSistemas de Recuperación de Informaciónes
dc.subjectInformáticaes
dc.subjectSport Informationes
dc.subjectSport Documentationes
dc.subjectInformation Retrieval Systemes
dc.subjectComputeres
dc.subject.otherCDU::3 - Ciencias sociales::37 - Educación. Enseñanza. Formación. Tiempo librees
dc.titleEl acceso a la documentación. Una posibilidad real y necesaria para el mundo de la Educación Física y el deportees
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
Aparece en las colecciones:1992, V. 6(3) N.15

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
El acceso a la documentación. Una posibilidad real y necesaria para el mundo de la Educación Física y el deporte.pdfEl acceso a la documentación. Una posibilidad real y necesaria para el mundo de la Educación Física y el deporte716,58 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons