Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10201/135790

Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorPalacio, Jorge del-
dc.date.accessioned2023-11-16T18:08:00Z-
dc.date.available2023-11-16T18:08:00Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.citationRes Publica: Revista de Filosofía Política, n.º 29 (2013)es
dc.identifier.issn1576-4184-
dc.identifier.issn1989-6115-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10201/135790-
dc.description.abstractLa historia de las izquierdas y su relación con el nacionalismo en la vida política española es una historia compleja. Tanto monta si nos referimos a su relación con los nacionalismos subestatales como si nos referimos al naciona-lismo español. La política territorial ha sido uno de los temas centrales que ha acompañado el proceso de modernización política española desde comienzos del siglo XIX y las izquierdas españolas no han sido ajenas al debate sobre la cuestión nacional. (...)es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent5es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrides
dc.relationFinanciación externa a la Universidades
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectReseñas bibliográficases
dc.subject.otherCDU::3 - Ciencias sociales::32 - Políticaes
dc.subject.otherCDU::1 - Filosofía y psicología::17 - Ética. Filosofía prácticaes
dc.titleJ. Moreno Luzón (ed.), Izquierdas y nacionalismos en la España contempo-ránea, Fundación Pablo Iglesias,Madrid, 2011, 303 pp. : Reseña bibliográficaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reviewes
Aparece en las colecciones:Nº29 (2013)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
lsantoso47903-80764-1-CE.pdf110,34 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons