Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10201/135740

Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.authorZazo Jiménez, Eduardo-
dc.date.accessioned2023-11-15T19:54:27Z-
dc.date.available2023-11-15T19:54:27Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.citationRes Publica: Revista de Filosofía Política, n.º 29 (2013)es
dc.identifier.issn1576-4184-
dc.identifier.issn1989-6115-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10201/135740-
dc.description.abstractCuando uno termina de leer a Gumbrecht se queda con una extraña sensa-ción de incomodidad, generada probablemente por la tensión que surge de la fuerza de sus planteamientos y de nuestro escaso hábito en la reflexión sobre los detalles de la vida cotidiana. (...)es
dc.formatapplication/pdfes
dc.format.extent7es
dc.languagespaes
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrides
dc.relationFinanciación externa a la Universidades
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectReseñas bibliográficases
dc.subject.otherCDU::3 - Ciencias sociales::32 - Políticaes
dc.subject.otherCDU::1 - Filosofía y psicología::17 - Ética. Filosofía prácticaes
dc.titleH. U. Gumbrecht, Lento presente: sintomatología del nuevo tiempo históri-co, trad. Lucía Relanzón Briones, Escolar y Mayo, Madrid, 2010, 181 pp. :Reseña bibliográficaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reviewes
Aparece en las colecciones:Nº29 (2013)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
lsantoso47902-80760-1-CE.pdf135,52 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons