Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/125315


Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Dussi, María Claudia | - |
dc.contributor.author | Flores, Liliana Beatriz | - |
dc.contributor.author | Barrionuevo, Myrian | - |
dc.contributor.author | Navarrete, Lilén | - |
dc.contributor.author | Cecilia, Ambort | - |
dc.coverage.spatial | Alto Valle de Río Negro y Neuquén, Argentina | - |
dc.date.accessioned | 2022-11-08T17:34:39Z | - |
dc.date.available | 2022-11-08T17:34:39Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.citation | Revista agroecología, Vol. 14, n.º 1 (2020) | es |
dc.identifier.issn | 2660-7719 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10201/125315 | - |
dc.description.abstract | La agroecología analiza la complejidad de los sistemas agroalimentarios y abarca los distintos aspectos de la sustentabilidad, basados en la equidad y los saberes tradicionales. La producción biodinámica comparte principios agroecológicos como la diversificación productiva, la asociación de cultivos, el control biológico, la baja dependencia de insumos externos, la no utilización de productos sintéticos, el uso de variedades locales y labranza conservacionista entre otros. Dentro de este marco y de las tres dimensiones de análisis, sociocultural, económica y ecológica que propone la sustentabilidad, se llevó adelante la caracterización de una granja agroecológica biodinámica ya que estos modelos alternativos operan como “faros” ante la crisis agrícola que atraviesa la región del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, Argentina. Es necesario sumar los principios de las distintas corrientes agrícolas no convencionales, como alternativa a la agricultura industrial de altos insumos y opción de resistencia y resiliencia ante el cambio climático. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 6 | es |
dc.language | spa | es |
dc.publisher | Sociedad Española de Agricultura Ecológica/ Agroecología (SEAE), Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA) | es |
dc.relation | Sin financiación externa a la Universidad | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Agroecología | es |
dc.subject | Cambio climático | es |
dc.subject | Flujo de energía | es |
dc.subject | Interacciones | es |
dc.subject | Resiliencia | es |
dc.subject | Agricultura biodinámica | es |
dc.subject | Agroecology | es |
dc.subject | Climate change | es |
dc.subject | Energy flux | es |
dc.subject | Interactions | es |
dc.subject | Resilience | es |
dc.subject | Biodynamic agriculture | es |
dc.subject.other | CDU::6 - Ciencias aplicadas::63 - Agricultura. Silvicultura. Zootecnia. Caza. Pesca | es |
dc.title | Encuentro entre la agroecología y la agricultura biodinámica: ¿alternativa a la agricultura industrial? | es |
dc.title.alternative | Join between agroecology and biodynamic agriculture: an alternative to industrial agriculture? | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es |
Aparece en las colecciones: | Vol. 14, Nº 1 (2020) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
VOL.14, Nº1, (2020), 35-40.pdf | 353,31 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons