Anales de documentación Vol. 19, nº 1 (2016)

Permanent URI for this collection

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 5 of 9
  • Publication
    Open Access
    Biblioteca y archivo de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas. La gestión de la información al servicio de la promoción del cine español.
    (Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2016) Salvador Benítez, Antonia
    El objetivo del presente trabajo es el conocimiento general del funcionamiento interno del servicio de Biblioteca y Archivo de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, sus objetivos y funciones, la tipología de sus fondos así como las técnicas de documentación aplicadas en su tratamiento y gestión. La información se ha obtenido mediante un trabajo de campo, examinando in situ las instalaciones y la documentación. Se ha diseñado un cuestionario y se ha realizado una entrevista con el personal responsable para conocer el tratamiento, difusión, uso y aplicaciones de la documentación generada por la Academia de Cine. Los resultados del estudio ofrecen información inédita sobre volumen, tipología y temática de los fondos, metodología documental, perfil de usuarios y aplicaciones de la documentación
  • Publication
    Open Access
    Eficacia de los mapas conceptuales en el desarrollo de las competencias en información electrónica
    (Universidad de Murcia, 2016) Maldonado Rivera, Ivette; Romero, Liz; Universidad de Murcia
    Para determinar la eficacia de los mapas conceptuales en el desarrollo de las competencias informacionales se seleccionaron, mediante la técnica de muestreo no probabilístico, 30 estudiantes matriculados en un curso de Gerencia en la Universidad de Puerto Rico en Bayamón (UPRB) durante el año académico 2012-2013. Se utilizó un enfoque de investigación cuantitativo y un diseño cuasi-experimental. Los estudiantes participaron en una unidad instruccional sobre búsqueda y evaluación de información, basada en mapas conceptuales. Para determinar el aprendizaje de los estudiantes se administró un examen que también fue utilizado como preprueba. Para conocer su opinión sobre la estrategia implementada se administró un cuestionario de opinión. Debido a que hubo un aumento significativo en las medias aritméticas de la posprueba cuando se comparó con las medias de la preprueba se concluyó que los mapas conceptuales representan una estrategia efectiva para el aprendizaje de competencias de búsqueda y evaluación de información.
  • Publication
    Open Access
    La biblioteca de Martín Sarmiento. Distinguir para unir
    (Universidad de Murcia, 2016) Varela-Orol, Concha; Ameneiros-Rodríguez, Rocío
    Se estudia el catálogo de los libros de la biblioteca de Martín Sarmiento redactado por el propio autor, especialmente la ordenación temática del mismo y la disposición de los libros dentro de cada materia, relacionándolas también con otros sistemas de clasificación propuestos por él. Finalmente se ofrece una visión global de la composición de la biblioteca de acuerdo a las cinco grandes clases en que se dividía la ciencia en el siglo XVIII. Se concluye que ordenación de los libros y composición de la biblioteca son significativas del propio autor, de sus preocupaciones por el método y las novedades científicas, y de la fragmentación de la ciencia que caracteriza al siglo XVIII.
  • Publication
    Open Access
  • Publication
    Open Access
    Bibliotecas, medios y métricas de la web social
    (Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2016) González Fernández-Villavicencio, Nieves
    Se presenta un resumen de la tesis Rentabilidad de la biblioteca en la web social, describiendo la investigación que se ha llevado a cabo para demostrar que el uso de la web social por las bibliotecas en su oferta de productos y servicios adecuados a las expectativas de sus usuarios, es rentable para su institución al obtener diferentes tipos de ROI. Se describe la batería de indicadores y métricas para evaluar su evolución y resultados