Browsing by Subject "Wikipedia"
Now showing 1 - 15 of 15
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessA universal literary canon based on multilingual encyclopedic data: Proposal of a method for the ranking of literary works using quantitative data obtained from Wikidata and WikipediaPastor Sánchez, Juan Antonio; Saorín Pérez, Tomás; Baños Moreno, María José; Información y DocumentaciónThe research described in this article aims to verify the use of Wikidata and Wikipedia as a source to identify a universal literary canon. Both Wikimedia Foundation projects are placed in the context of data on literary works. The methodology used is based on the construction of a dataset from specific data on literary works retrieved from Wikidata and Wikipedia editions in all languages. The depth of description of the items of literary works in Wikidata and their pres-ence and level of elaboration of the corresponding articles in Wikipedia are analyzed. The authors use K-means to define three clusters of literary works that allow the identification of a set of works that can be used to create a universal literary canon. Wiki3DRank is proposed as a metric that allows the literary works analyzed to be selected and ranked. The study deals with the analysis of the language of literary works and their presence in Wikipedia, their temporal distribution. The article includes a discussion section with reflections on the results obtained and concludes with the proposal to use Wikidata and Wikipedia as an alternative source for the elaboration of both global and language-specific literary canons.
- PublicationOpen AccessUn canon literario universal basado en datos enciclopédicos multilingües: propuesta de un método de medición de obras literarias usando datos cuantitativos obtenidos de Wikidata y Wikipedia(CISC, 2023-07-07) Pastor Sánchez, Juan Antonio; Saorín Pérez, Tomás; Baños Moreno, María José; Información y DocumentaciónLa investigación descrita en este artículo tiene como objetivo verificar la viabilidad de usar Wikidata y Wikipedia como fuente para identificar un canon literario universal. Para ello, primero se sitúan ambos proyectos de la fundación Wikimedia en el contexto de los datos sobre obras literarias. La metodología utilizada se basa en la construcción de un conjunto de datos a partir de datos específicos sobre obras literarias recuperados de Wikidata y de las ediciones de Wikipedia en todos los idiomas. Se analiza la profundidad de descripción de los ítems de obras literarias en Wikidata y su presencia y nivel de elaboración de los correspondientes artículos en Wikipedia. Mediante K-means se identifican tres clústeres de obras literarias a partir de los cuales se identifican un conjunto de obras que pueden conformar un canon literario universal. Se propone una métrica denominada Wiki3DRank que permite seleccionar y ordenar las obras literarias analizadas. El estudio aborda también algunos aspectos de la distribución por idiomas, así como un análisis específico de las asimetrías en su distribución temporal entre obras clásicas y obras contemporáneas. El artículo incluye una sección de discusión con reflexiones sobre los resultados obtenidos y concluye proponiendo Wikidata y Wikipedia como una fuente complementaria valiosa para la elaboración de cánones literarios tanto globales como de idiomas específicos.
- PublicationOpen AccessConsejos de bolsillo para editar en Wikipedia sobre libros(2025-04) Saorín Pérez, Tomás; Facultad de Comunicación y DocumentaciónGuía de apoyo a la campaña "Cada libro su público" para mejorar el contenido sobre libros en la enciclopedia online Wikipedia, con recomendaciones para evaluar la relevancia encilopédica basada en fuentes fiables.
- PublicationOpen AccessLas contribuciones de los estudiantes a Wikipedia como evidencia de aprendizaje y de desarrollo de competencias en educación a distancia(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2025-07-30) Obregón Sierra, Ángel; Maina Patrás, Marcelo Fabián; Sin departamento asociadoEl presente estudio explora cómo el estudiantado de un máster en línea desarrolló conceptos disciplinares a través de una estrategia de escritura colaborativa en Wikipedia. Esta consistía en la búsqueda de información y la elaboración de contenidos conforme a los criterios de rigor y calidad de la enciclopedia virtual durante un total de ocho semestres. Con la ayuda de un servicio web que utiliza aprendizaje automático para la evaluación de ediciones en Wikipedia, se analizó la participación de 1779 estudiantes con un total de 57560 ediciones. Los resultados proporcionaron evidencias del aprendizaje del estudiantado, que editó correctamente en el taller grupal de la enciclopedia como paso previo a la publicación final del artículo. Se observó una mejora constante en las contribuciones, evidenciada por el incremento del grado de "buena fe" y la disminución significativa del “daño”. La implementación de esta estrategia de escritura colaborativa no solo ha permitido que los estudiantes desarrollen competencias y conocimientos propios a la asignatura, sino que también ha fomentado el pensamiento crítico, la reflexión, el trabajo en equipo y las competencias digitales. La supervisión del profesorado ha sido fundamental para asegurar la calidad y rigor de las contribuciones, demostrando que puede ser una metodología efectiva para el aprendizaje en entornos educativos superiores.
- PublicationOpen AccessEscribir sobre libros en Wikipedia: coordenadas para enriquecer la enciclopedia colaborativa desde las bibliotecas(EPI, SL, 2025-10-07) Saorín, Tomás; Claes, Florencia; Información y Documentación; Facultad de Comunicación y DocumentaciónSe analiza la relevancia de los artículos sobre libros en Wikipedia como fuente de descubrimiento, orientación lectora y mediación cultural. Se estudia cómo los artículos enciclopédicos sobre obras literarias funcionan como nodos concentradores de información neutral y sostenible, en contraste con la dispersión de reseñas y contenidos promocionales en la Red. A partir de la experiencia en la campaña internacional “Cada libro, su público”, se examinan los criterios de relevancia enciclopédica, la disponibilidad de fuentes y el papel de las bibliotecas y comunidades de práctica en la creación colaborativa de contenidos de calidad. Se argumenta que escribir sobre libros en Wikipedia es una tarea alineada con el rol de la biblioteca como mediadora, en cuyo desarrollo pueden desplegarse estrategias para enriquecer la experiencia lectora y fortalece la conexión entre obras, lectores y comunidades.
- PublicationOpen AccessExploración de ranking y selección de obras creativas a partir de datos enciclopédicos de Wikipedia y Wikidata: resultados sobre obras literarias y otros objetos culturales(LINHD UNED, 2024-06-12) Saorín Pérez, Tomás; Pastor Sánchez, Juan Antonio; Información y Documentación¿Podemos encontrar una forma confortable de medir la importancia de una obra cultural – o de un objeto de conocimiento enciclopédico – y aplicarlo en el terreno de la recomendación cultural? Nuestra investigación se centra en validar la realización de rankings de relevancia frente a los de popularidad, tratando de operativizar un método de cálculo transparente y con aplicación a la conversación y la mediación cultural. Las listas y los ranking son un fenómeno en sí mismos, y tenerlos por objeto de investigación puede enriquecer el discurso sobre cómo se construyen y cómo se usan. Por otra parte, estamos estudiando la aplicación de nuestras métricas para comparar diversas propuestas de canon literario, como los 1001 libros que hay que leer antes de morir, de Peter Boxall.
- PublicationOpen AccessFacing Wikipedia in university teaching and learning: a boost to reshape educational & scientific contents production and publishing(2013-11-14) Saorín Pérez, Tomás; Información y DocumentaciónIt’s not about Wikipedia itself; it’s a mean to an end: wikifying university’s content creation and diffusion, making it as open, collaborative and sustainable as possible. •Involving students, teachers, researchers – and cultural curators and scientific communicators– in Wikimedia projects is a useful way to join the long-running process of change in academic publishing.
- PublicationOpen AccessMeasuring the literary field and creative works: the case of world literary canon according to Wikipedia and WikidataPastor Sánchez, Juan Antonio; Saorín Pérez, Tomás; Información y DocumentaciónPresentation at the International Workshop | Berlin, 10-11th october 2023. Wikipedia, Wikidata and Wikibase: Usage Scenarios for Literary Studies, organized by EXC 2020 TEMPORAL COMMUNITIES of Freie Universität Berlin. This ongoing research project aims to verify the use of Wikidata and Wikipedia as a source to identify a universal literary canon in pursuit of a good enough answer to the question of how many books could be considered as an all-times global literary canon and, given this quantity, which titles should be included.
- PublicationOpen AccessTendencias de información en la categoría de artículos destacados de Wikipedia: Una perspectiva sobre la obsolescencia en los contenidos virtuales y de libre acceso(Universidad de Murcia, 2017) Tarango, Javier; Ascencio-Baca, Gerardo; Romo González, José Refugio; Gutiérrez-balderrama, Juan PabloEste artículo estudia de forma descriptiva las tendencias del comportamiento bibliométrico en la información contenida en Wikipedia, especialmente aquellos documentos en la categoría de Artículos Destacados en español y tiene como objetivo demostrar la suficiencia en validez científica que posee la enciclopedia virtual, así como los niveles de obsolescencia en los diversos archivos, títulos y contenidos que integran su plataforma. A través de la investigación se identificaron -en el transcurso del 2015 y según su última actualización- un total de 30,524 documentos en 21 temas generales, de los cuales 28,187 (92.34%) se modificaron por última vez en 2013 y otros 2,337 (7.66%) que tuvieron cambios durante el 2012. Para su análisis se aplicó el modelo de crecimiento y envejecimiento de la literatura en ciencia y tecnología (índice de envejecimiento, vida media y relación de referencias operativas y de archivo). Entre los resultados de investigación se puede observar la fortaleza de Wikipedia como herramienta de acceso al conocimiento con fines académicos a través de la suficiencia científica. En la misma dinámica de análisis se revisan alternativas para mejorar las tasas de envejecimiento ante el inexorable aumento de contenidos, el uso de referencias actualizadas y la inclusión de un mayor número de temáticas en todas las disciplinas científicas.
- PublicationOpen AccessUso de Wikidata y Wikipedia para la generación asistida de un vocabulario estructurado multilingüe sobre la pandemia de Covid-19.(Profesional de la Información, 2020-09-13) Saorín Pérez, Tomás; Pastor Sánchez, Juan Antonio; Baños Moreno, María José; Información y DocumentaciónSe propone un método para la construcción ágil y dinámica de vocabularios controlados, especialmente para los medios de comunicación, utilizando Wikidata y Wikipedia como fuentes de información terminológica. El método se aplica a la construcción de un vocabulario sobre la pandemia de Covid-19. Para ello se propone la explotación de la estructura de items y propiedades de Wikidata y de los enlaces salientes y entradas de los artículos de Wikipedia. Mediante un proceso de definición de reglas de expansión de relaciones de Wikidata se ha diseñado un algoritmo en el que se parte de un conjunto de items iniciales y en sucesivas iteraciones y revisión de resultados se recopilan las declaraciones relevantes a la temática del vocabulario. El algoritmo se ha implementado en una aplicación cuyo código y resultados de recopilación del vocabulario sobre la pandemia de Covid-19 se ha publicado en un repositorio abierto. Esto permite utilizar el algoritmo tanto para verificar los resultados usando las mismas u otras reglas de expansión como para su aplicación a la recopilación de vocabularios de otras temáticas. En los resultados también se analizan los elementos recopilados en cada iteración, la propuesta de validación mediante los enlaces entrantes y salientes de los artículos, dejando como futuros trabajos la aplicación de SKOS para la representación interoperable de los vocabularios obtenidos mediante este método.
- PublicationOpen AccessWeb semántica. Informe de situación 2014(EPI SCP, 2017-09-10) Pastor Sánchez, Juan Antonio; Saorín Pérez, Tomás; Información y DocumentaciónEste informe muestra la actividad relevante más reciente en el ámbito de la web semántica. Se analizan los aspectos más novedosos de la nueva recomendación RDF 1.1. También se abordan los aspectos más destacables del primer borrador público del documento del grupo de buenas prácticas para la publicación de datos en la web. Se analiza la evolución del marcado semántico, tanto desde el punto de vista de los estándares, como de las aplicaciones prácticas en la Web. El informe identifica a Wikipedia como un factor dinamizador de la web semántica, en especial a través de las iniciativas DBpedia y WikiData. Se concluye reflexionando sobre las propuestas estratégicas de Europeana y la Digital Public Library of America como claros referentes en la descripción de recursos digitales en red.
- PublicationOpen AccessWiki3DRank: a model for measuring the relevance of knowledge objects using quantitative data from Wikidata and Wikipedia(Red Ibersid, 2024-06-14) Pastor Sánchez, Juan Antonio; Saorín Pérez, Tomás; Baños Moreno, María José; Información y DocumentaciónThis research introduces the Wiki3DRank, a model combining real-time extracted quantitative data from Wikidata and Wikipedia to obtain a ranking of knowledge objects through a quantitative value that measures the relevance of one object compared to others in a specific domain. The model is based on the distribution of knowledge objects in a vector space, whose components are based on three main variables: the number of statements on Wikidata about an item, the number of articles in different Wikipedia editions, and the length in number of words of these articles. These variables are associated with the level of description of the Wikidata items, the dissemination of the referred knowledge objects in Wikipedia editions in different languages, and the degree of editorial elaboration of the corresponding Wikipedia articles. To demonstrate the viability of the model, a series of use cases across various domains are analyzed: books, movies, cathedrals, earthquakes, rivers, and chemical elements. From the results obtained, it is possible to conclude that Wiki3DRank is a tool that allows measure the relevance of knowledge objects in the context of a knowledge domain. The operation of an open-source tool that enables the online calculation of Wiki3DRank is presented. The results suggest that the proposed model can be applied to different contexts and domains and that it`s ease to expand it by adding elements of weighting and extending the model with new components based on other characteristics of the encyclopedic data of the knowledge objects, while the base vector calculation system is maintained. ----------------------------
- PublicationOpen AccessWiki3DRank: un modelo para medir la relevancia de objetos de conocimiento mediante datos cuantitativos de Wikidata y Wikipedia(Red Ibersid, 2024-06-14) Pastor Sánchez, Juan Antonio; Saorín Pérez, Tomás; Baños Moreno, María José; Información y DocumentaciónSe presenta el modelo Wiki3DRank, que combina da-tos cuantitativos extraídos en tiempo real de Wikidata y Wikipedia para obtener un ranking de objetos de co-nocimiento a través de un valor cuantitativo que mida la relevancia de un objeto frente a otros en undetermi-nado dominio. El modelo se basa en la distribución de los objetos de conocimiento en un espacio vectorial cu-yas componentes se basan en tres variables principa-les: número de declaraciones en Wikidata sobre un ítem, número de artículos en las diferentes ediciones de Wikipedia y extensión en número de palabras de dichos artículos. Estas variables se asocian al nivel de descripción de los ítems de Wikidata, la difusión de los objetos de conocimiento asociados a los mismos en las ediciones de Wikipedia de diferentes idiomas y el grado de elaboración editorial de los correspondientes artículos de Wikipedia. Para demostrar la viabilidad del modelo se analizan una serie de casos de uso sobre diversos dominios: libros, películas, catedrales, terre-motos, ríosy elementos químicos. A partir de los resul-tados obtenidos es posible concluir que Wiki3DRank es una herramienta que permite medir la relevancia de objetos de conocimientos en el contexto de un dominio de conocimiento. Se muestra el funcionamiento de una herramienta de código abierto que permite el cálculo en línea de Wiki3DRank. Los resultados obtenidos su-gieren que el modelo propuesto puede aplicarse para diferentes contextos y dominios, que pueden introdu-cirse elementos de ponderación y es posible extender el modelo mediante la introducción de nuevos compo-nentes basados en otras características de los datos enciclopédicos de los objetos de conocimiento, al mismo tiempo que se mantiene el sistema de cálculo vectorial de base. -------------------------------------------
- PublicationOpen AccessWikidata y DBpedia: viaje al centro de la web de datos(EPI SCP, 2018-04-26) Pastor Sánchez, Juan Antonio; Saorín Pérez, Tomás; Información y DocumentaciónA partir de Wikipedia, como fuente de conocimiento organizado en forma de artículos enciclopédicos, editada mediante la colaboración masiva online, se han desarrollado dos proyectos de carácter semántico: DBpedia y Wikidata. Se analizan las diferencias y similitudes entre ambos modelos de datos y modelo de producción, y se especula sobre la posible evolución y coexistencia de ambos a partir de sus puntos fuertes. Su fortaleza como grafo abierto de conocimiento multidominio aporta un gran valor a la extensión de la web de datos, al actuar como punto de interconexión entre diferentes dominio
- PublicationOpen AccessWikipedia de la A a la W(Editorial UOC, 2012) Saorín Pérez, Tomás; Información y DocumentaciónWikipedia es una realidad que funciona, aunque en teoría pueda parecer un sueño irrealizable. Un puñado de entusiastas ha redefinido desde la nada el concepto clásico de enciclopedia y ha construido la fuente de referencia más usada de la historia. ¿Tiene suficiente calidad? La respuesta es afirmativa, y para justificarlo hay que profundizar en los mecanismos de los que está dotada, que le permiten alcanzar el nivel de calidad que se desee, combinando el esfuerzo de miles de editores voluntarios autoorganizados. Wikipedia es al mismo tiempo contenido y personas. Es el momento de conocerla por dentro y de potenciar su apuesta por el conocimiento abierto desde las instituciones culturales, científicas y educativas. Participar en Wikipedia permite aprender de este increíble laboratorio global de construcción social de información organizada.