Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Tipo de violencia"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Una mirada a la invisibilidad de la violencia intragénero en parejas homosexuales
    (2025) Prado Lucumi, Beatriz Eugenia; Zapata Rebolledo, Ginna Marcela
    La investigación se centra en la violencia familiar, particularmente en la violencia intragénero, una problemática a menudo invisibilizada, la cual se define co-mo conductas abusivas en relaciones de personas del mismo sexo, donde uno de los miembros ejerce poder sobre el otro, manifestándose en abuso psicológico, físico, emocional, sexual y económico. Es por esto que se menciona que barreras como la discriminación y la homofobia dificultan el reconocimiento de este tipo de violencia, la cual es considerada como violencia doméstica.En Colombia, la falta de información y los estereotipos perpetúan la invisibilización de la violencia intragénero. Por tal el ob-jetivo de esta investigación es visibilizar esta problemática mediante una revisión sis-temática desde la perspectiva del trabajo social, identificando los tipos de violencia y promoviendo soluciones, de igual forma se subraya la necesidad de involucrar a la profesión del trabajo social para proteger los derechos de las víctimas y proporcionar mayor atención para ellas.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback