Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Textos narrativos"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    El comentario de intertextos en clase de ELE : exposición y argumentación para el desarrollo del pensamiento crítico
    (Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 2022) Martín Sánchez, María Teresa
    El propósito de este trabajo exploratorio es el de comprobar si los alumnos que han realizado una actividad de carácter intersemiótico y multimodal en la que se trabaja con textos narrativos, escritos y visuales, han aplicado las prácticas de pensamiento crítico que indican Paul y Elder. Se ha observado si durante la realización de la práctica los discentes, sin entrenamiento específico sobre el pensamiento crítico, han desarrollado implícitamente las bases de dicha habilidad. Para ello se ha utilizado un Corpus que reúne los resúmenes del episodio de los molinos de viento de Don Quijote de la Mancha, realizados con un input textual: el capítulo VIII de la obra de Cervantes y dos hipertextos fílmicos. En el análisis se han relacionado los elementos del pensamiento crítico y los estándares intelectuales universales con las cualidades textuales fundamentales, en un intento de comprobar que dichos postulados pueden aplicarse a textos narrativos y expositivos. Los resultados han evidenciado que los discentes han inferido los elementos del pensamiento crítico de los textos literario y fílmicos que han recibido como input y que en sus producciones los han desarrollado lingüísticamente, al igual que los estándares intelectuales universales. Por lo tanto, creemos que todas las tipologías textuales, y no solo la argumentativa, se desarrollan siguiendo dichos elementos y que los alumnos, de forma natural, interiorizan, cotejan y analizan inputs multimodales para crear nuevos textos que producen con sentido crítico.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback