Browsing by Subject "Recreación"
Now showing 1 - 9 of 9
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessEl Acrosport como habilidad circense y sus variantes(2020-03-03) Cavas García, Francisco; Facultades, Departamentos, Servicios y Escuelas::Departamentos de la UMU:: Actividad Física y Deporte; Facultad de Ciencias del Deporte; Departamento de Actividad F�sica y del Deporte
- PublicationOpen AccessLas actividades físicas organizadas en la escuela(Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 1994) Álvarez del Palacio, EduardoNo cabe duda de que los futuros maestros especialistas se convertirán en los principales agentes de la actividad física y deportiva en el medio escolar. Ellos van a ser corresponsables del desarrollo armónico e integral de los escolares, en cuyo logro la Educación Física juega un papel transcendental. La edad escolar es el momento óptimo para la potenciación de la formación corporal, porque todavía no se han fijado conductas motrices erróneas, se posee una plasticidad, ductilidad e interés que hace a los niños particularmente receptibles a la forja de comportamientos motores positivos.
- PublicationOpen AccessActividades físico deportivas alternativas. Introducción(2025-03-03) Cavas García, Francisco; Facultades, Departamentos, Servicios y Escuelas::Departamentos de la UMU:: Actividad Física y Deporte; Facultad de Ciencias del Deporte; Departamento de Actividad F�sica y del Deporte
- PublicationOpen AccessConceptualización del tiempo libre, ocio y recreación en la sociedad actual(2011-07-10) García Pallarés, Jesús; Actividad Física y Deporte
- PublicationOpen AccessIdentificación de actores sociales y evaluación de impactos de las actividades turístico-recreativas sobre el medio natural en el sector serrano sur de Tandil, Argentina(Universidad de Murcia, Escuela Universitaria de Turismo de Murcia, 2021) Diéguez, Luciana; Galar, Marcela; González, Verónica; Ramos, Aldo; Safita, Mariela; Schneider, Gonzalo; Suarez, Ana; Valenzuela, SilviaEl uso de espacios naturales para actividades turístico - recreativas se realiza desde hace décadas, pero la posmodernidad ha impulsado fuertemente esta situación. Estas actividades desarrolladas durante lapsos prolongados generan impactos sobre la geodiversidad y biodiversidad local. Considerando esto, el objetivo del trabajo es identificar los actores sociales que practican actividades turístico-recreativas y deportivas en el espacio serrano sur de Tandil (Argentina), y cuáles son sus actitudes y comportamientos, para evaluar los potenciales efectos sobre la geodiversidad y biodiversidad. Para lograr esto se recurrió a fuentes secundarias, a encuestas y entrevistas. Como resultado es posible decir que, si bien existe un interés y conciencia respecto a los potenciales impactos sobre el medio, la falta de planificación, de estudios y análisis específicos sobre las condiciones de uso, sumado al aumento en el número de visitantes puede provocar efectos negativos sobre el patrimonio natural.
- PublicationOpen AccessJuegos con malabares y otras actividades circenses(2025-03-03) Cavas García, Francisco; Facultades, Departamentos, Servicios y Escuelas::Departamentos de la UMU:: Actividad Física y Deporte; Facultad de Ciencias del Deporte; Departamento de Actividad F�sica y del Deporte
- PublicationOpen AccessEl Kinball(2025-03-03) Cavas García, Francisco; Facultades, Departamentos, Servicios y Escuelas::Departamentos de la UMU:: Actividad Física y Deporte; Facultad de Ciencias del Deporte; Departamento de Actividad F�sica y del Deporte
- PublicationOpen AccessEl Tag Rugby(2025-03-03) Cavas García, Francisco; Facultades, Departamentos, Servicios y Escuelas::Departamentos de la UMU:: Actividad Física y Deporte; Facultad de Ciencias del Deporte; Departamento de Actividad F�sica y del Deporte
- PublicationOpen AccessWoody Allen ante el mito de Edipo(2018-02-12) Terol Plá, GraciaEl trabajo aplica ciertos métodos y conocimientos propios de la Tradición Clásica a una obra cinematográfica. Se valora el vínculo existente entre una película nor- teamericana contemporánea, Poderosa Afrodita de Woody Allen (Mighty Aphrodite, 1995) y el mito de Edipo. Para esto, se analiza cómo se ha adaptado la temática, estructura y mensaje del mito; qué modificaciones han experimentado estos aspectos, y qué función cumple el mito dentro de la trama cinematográfica. Asimismo, se considera la relación de Woody Allen con las obras clásicas y las posibles fuentes que utilizó. Partiendo de la existencia de una relación de mímesis entre ambos objetos, se determina de qué tipo de mímesis se trata.