Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "People's Republic of Angola"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Evaluación profesoral del proceso enseñanza-aprendizaje dela disciplina de Farmacología en una universidad angolana.
    (Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2024) Bange Cassenda, Fernando; Fernandes, Ana; Chipago, Agostinho; Lardoeyt Ferrer, Roberto
    Antecedentes: La disciplina de Farmacología se imparte en el quinto y sexto semestre con una carga de 64 horas respectivamente en la carrera universitaria de licenciatura en ciencias farmacéuticas en el Instituto Superior Politécnico Jean Piaget de Benguela. Objetivo: caracterizar la percepción profesoral del proceso enseñanza-aprendizaje (PEA) de la disciplina de Farmacología. Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo transversal en la que se aplicó uncuestionario, con cuatro dimensiones y 25 variables, al universo de profesores de las asignaturas deFarmacología y Farmacia Clínica. Resultados: Sobre la planificación y dirección del PEA de la Farmacología, a veces el programa y otros documentos oficiales permiten orientar al profesor(100%). Sobre la orientación didáctica del contenido, el 85,7% de los profesores emitieron un a respuesta desfavorable. En relación a la planificación y dirección de las actividades experimentales como parte de la resolución de un problema, el 71,4% de los docentes refirieron un estado de opinión desfavorable sobre la elaboración de las tareas docentes fomentando el uso de las TICs.Sobre el carácter profesional y científico metodológico del PEA, a veces se conciben diferentes formas de organización de la docencia (57,1%). Sobre el aprendizaje de los alumnos, el desarrollo delas habilidades de los estudiantes en lo que respecta al aprendizaje es regular (100%). Conclusiones: el desarrollo del PEA actual en la disciplina de Farmacología no garantiza la adquisición de conocimientos, habilidades y valores que posibilite el futuro desempeño profesional del egresado.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback