Browsing by Subject "Méthodologie"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessUn caso de tutoría grupal: aplicación de técnicas de aprendizaje cooperativo orientado a resolución de problemas de la especialidad en ingeniería ambiental(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2017) Araya Cabrera, María Paz; Andrade Caroca, Héctos Andrés; Cerqueira Pinto, Joao RicardoEn este artículo se analiza la tutoría grupal de un grupo-clase aplicando técnicas de aprendizaje cooperativo orientadas a la resolución de problemas en ingeniería ambiental, se realizará mediante la observación sistemática de clases (registro temporal de eventos y mapa de aula) en donde se evidenciará el grado de participación de los estudiantes y del docente en el aula y las interacciones de ambos. Igualmente también se aplicará una encuesta para conocer la percepción y grado de satisfacción de los estudiantes con la metodología empleada y por último se efectuará una comparación de la tasa de aprobación de la asignatura en relación al año anterior para comprobar los efectos de la metodología activa en los resultados de aprendizaje. Los resultados han sido satisfactorios, aumenta la participación en clase aunque otros deben reconsiderarse por desconocimiento del método empleado.
- PublicationOpen AccessEvoluciones metodológicas del trabajo social en los nuevos contextos(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2013-06-06) De Robertis, CristinaSe trata de analizar cómo el trabajo social en Francia reorganiza su “saber hacer” para responder a los desafíos y las exigencias de los nuevos contextos de este principio de milenio. Una definición de las misiones del trabajo social en términos de creación y dinamización de los vínculos sociales producida por el Conseil Economique et Social postula una nueva teorización de los métodos. Los métodos profesionales, organizados en dos grandes bloques: la intervención social de ayuda a la persona (ISAP) y la intervención social de interés colectivo (ISIC), son los ejes del nuevo plan de estudios del 2004 y exigen una nueva calidad de intervención. Una actuación a la vez en continuidad y en ruptura con las conceptualizaciones anteriores haciendo prevaler el proceso, la articulación y la flexibilidad de la intervención centrada en la ayuda a las personas y grupos. En cada uno de los métodos se pueden visualizar las diferentes dinámicas integradas y el pasaje posible de unas a otras en tramos distintos, ya sea de manera sucesiva o discontinua. Este análisis facilita la modelización de las situaciones prácticas, su sistematización y una aproximación máxima a la comprensión de la realidad de la acción. Un ejemplo concreto es presentado en el cual trabajo individual, diagnóstico social, intervención colectiva, autonomía del grupo... interactúan y tienden a la adquisición, por las personas, de una real ciudadanía participativa y comprometida.
- PublicationOpen AccessHibridación y transdisciplinariedad en las artes plásticas(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2009) Barbosa B. de Souza, BetaniaEn los procesos de ruptura de la creación como en el que nos encontramos en la actualidad, la hibridación es un concepto clave, se refiere a las técnicas no como sistemas cerrados, sino como mecanismos preliminares para la creación mediante cruzamientos entre los distintos procesos de creación: grabado y los sistemas de estampación, dibujo, pintura, escultura, fotografía, arte digital, etc. Otro concepto clave que camina en paralelo con el concepto de hibridación: es el de transdisciplinaridad. Modo de pensar, donde lo único se transforma en lo múltiple, lo uno es el todo. La hibridación y la transdisciplinaridad originan áreas de coexistencia, de encuentros generadores de conexion es entre diferentes registros, tanto en lo que se refiere a las técnicas contemporáneas como a las tradicionales. Ambos conceptos propician préstamos, apropiaciones, contaminaciones y cruzamientos entre los procedimientos técnicos y las metodologías educativas a ser creadas y desarrolladas . Hoy día, en la creación artística los modos de expresar, de interpretar y entender el proceso creativo no se encuentran arraigados a una disciplina o técnica específica, aislada de las demás disciplinas como solía ocurrir anteriormente. Sino que, se interrelacionan propiciando el enriquecimiento en el proceso creativo, ampliando los horizontes creativos no sólo de los artistas, sino también del alumnado en todas las etapas de su educación.