Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Lingüística cognitiva"

Now showing 1 - 11 of 11
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Aerolíneas y metáforas. Las metáforas conceptuales venden billetes
    (Escuela Universitaria de Turismo. Universidad de Murcia, 2015) García González, Rosario; Rocamora Abellán
    El presente artículo parte de la idea de comprobar hasta qué punto se trabajan los contenidos conceptuales en el mensaje publicitario de las aerolíneas. Por medio de una selección de anuncios, en formato papel y en la red, de diferentes compañías aéreas se analizarán tanto el componente lingüístico como el visual y su interrelación desde la perspectiva cognitiva. Dado que los productos que se ofrecen en este tipo de publicidad no son tangibles, ya que son servicios, pensamos que serían más adecuados para ser representados por medio de conceptos abstractos proyectados sobre conceptos concretos, es decir, tal y como funciona la metáfora cognitiva. Es de esperar que en el eslogan publicitario se encuentre una alta concentración de metáforas y metonimias cognitivas, así como la elección de elementos prototípicos que garanticen la universalidad del mensaje usado. Por otro lado, también se verá, en el análisis llevado a cabo, la importancia de la imagen en la creación de metáforas y metonimias conceptuales que den pie a la decodificación del mensaje.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    An Analysis of English, Spanish and Basque Demonstratives in Narrative: a Matter of Viewpoint
    (Murcia : Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2003) Doiz Bienzobas, Aintzane
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Fictive Motion in English and Spanish
    (Murcia : Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2003) Valenzuela Manzanares, Javier; Rojo López, Ana María
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Referential Metonimy across Languages: What can Cognitive Linguistics and Contrastive Linguistics learn from each other?
    (Murcia : Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2003) Brdar, Mario; Brdar-Szabó, Rita
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    El significado y las emociones en la traducción: aplicaciones de la lingüística cognitiva y la psicología
    (Sociedad Española de Lingüística, 2023-07-28) Rojo López, Ana María; Traducción e Interpretación
    Este trabajo sitúa el foco en los estudios de traducción e interpretación para explicar, con la ayuda de la lingüística y la psicología cognitivas, dos aspectos centrales del trabajo de todo traductor e intérprete, a saber: que sus elecciones están condicionadas tanto por los patrones lingüísticos de su lengua materna como por su personalidad, emociones y creencias; y que dichas elecciones pueden alterar el impacto del producto traducido en la audiencia receptora. A lo largo del trabajo se exponen los resultados de algunos estudios empíricos de corte cognitivo que exploran el papel de determinados constructos lingüísticos y psicológicos en el proceso de traducción e interpretación. Se revisan los resultados sobre tres constructos teóricos de la lingüística cognitiva (la noción de «marco», la hipótesis de «pensar para traducir» de Slobin y la noción de «construcción»), sobre el impacto de tres elementos individuales de índole psicológica en el trabajo del traductor y el intérprete (la ideología, la personalidad y las emociones) y sobre los factores que modulan dicho impacto. -------------------------
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Some Anger Metaphors in Spanish and English: a contrastive review
    (Murcia : Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2003) Soriano-Salinas, Cristina
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Strategies of Clausal Possession
    (Murcia : Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2003) Langacker, Ronald W.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    The DIVIDED SELF metaphor: A cognitive-linguistic study of two poems by Nabokov1
    (Murcia: Universidad de Murcia, Editum, 2015) Barreras Gómez, María Asunción
    This paper will approach two of Nabokov’s poems from the perspective of embodied realism in Cognitive Linguistics. We will shed light on the reasons why we believe that Nabokov makes use of the DIVIDED SELF metaphor in his poetry. In the analysis of the poems we will explain how the Subject is understood in the author’s life in exile whereas the Self is understood in the author’s feelings of anguish and longing for his Russian past. Finally, we will also explain how Nabokov’s use of the DIVIDED SELF metaphor thematically structures both poems.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    The Meaning of Genetics
    (Murcia : Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2003) Hamilton, Craig; Nerlich, Brigitte; Adolphs, Svenja
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Los verbos deícticos de movimiento en italiano: usos metonímicos, imaginarios y abstractos
    (Universidad de Murcia, Editum, 2019) Suadoni, Anna
    La metaforización de los verbos de movimi ento es un fenómeno muy común a nivel interlingüístico. E n e ste trabajo examina mos los usos metafóricos de los verbos deícticos de movimiento italianos andare y venire , delineando una red semántica en cuya malla sea posible reconocer los distintos procesos de abstracción que han llevado a la evolución del significado literal originario de ‘desplazamiento a través del espacio’ . Nuestro análisis evidencia las relaciones e ntre los rasgos deícticos y accionales que componen el significado básico de estos verbos y sus numerosas ramificaciones metafóricas y metonímicas. Para su clasificación hemos recurrido a los instrumentos interp retativos, modelos y categorías de la lingüístic a cognitiva ( moving world , moving ego , subjetivización, etc.). Después d e una introduc ción sobre los supuestos teóricos de la investigación, pasamos a analizar un corpus de ejemplos procedentes de varias fuentes: la edición italiana de A street car named desire de T. Williams (Williams, 1963), el corpus del italiano hablado LIP (De Maur o, Ma ncini, Vedovelli, Voghera, 1993) y varias páginas web italianas consultadas a través del motor de búsqueda Google. Estos ejemplos forman parte de un corpus más amplio que se ha recopilado para el estudio contrastivo de los verbos de movimiento deícticos en italiano y español
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    What Translation tells us about Motion: a Contrastive Study of Typologically different Languages
    (Murcia : Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2003) Ibarretxe Antuñano, Iraide

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback