Browsing by Subject "Learning Motivation"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessAnálisis de la evaluación de programas de educación emocional y motivación en Educación Secundaria(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2021) Gutiérrez-de-Rozas, Belén; Carpintero Molina, ElviraLa motivación y las emociones son aspectos clave en el ámbito escolar debido a su clara relación con el rendimiento académico, y los programas de intervención se proponen como un recurso adecuado para contribuir a su mejora y ajuste. Sin embargo, seleccionar el programa adecuado y con garantías de calidad no siempre es una tarea sencilla. Una manera de obtener cierta garantía es partir de aquellos programas de intervención que no solo han sido evaluados, sino de los que además se dispone de evidencias de que dicha evaluación se ha realizado de forma correcta. El presente trabajo tiene como objetivo analizar los procesos y resultados de evaluación de diferentes programas de educación emocional y de motivación dirigidos a estudiantes de Secundaria y/o adolescentes a partir de los resultados de sus evaluaciones. Para ello, se realiza una aproximación teórica a la evaluación y metaevaluación de programas y se lleva a cabo una revisión de la literatura académica de la que se seleccionan y comparan evaluaciones de programas de educación emocional y motivación. Finalmente, se realiza una metaevaluación mediante la aplicación de estándares. Los resultados muestran que las evaluaciones se realizan, generalmente, de forma interna y sumativa, centrándose en los resultados de aplicación y no tanto en el proceso.
- PublicationOpen AccessCapacidad de adaptabilidad e intención de abandono académico en estudiantes universitarios(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2022) López-Aguilar, David; Álvarez-Pérez, Pedro Ricardo; Ravelo-González, YenniferLa finalidad de esta investigación fue analizar la relación entre dos factores de especial relevancia para los procesos de enseñanza-aprendizaje en la educación superior durante el confinamiento por la COVID-19: la capacidad de adaptabilidad y la intención de abandono. Los efectos de la pandemia se han dejado sentir en los contextos educativos y en el caso de la enseñanza universitaria, ha supuesto el cambio de un modelo de enseñanza presencial a otro totalmente virtual. Por este motivo, el objetivo de la investigación se orientó a comprobar si los estudiantes con menores competencias de adaptabilidad para hacer frente a las nuevas condiciones educativas impuestas por la pandemia, tenían mayores intenciones de abandonar la formación. La recogida de datos se llevó a cabo mediante un cuestionario on-line, respondido por una muestra de 1519 estudiantes de primero y segundo curso de todas las titulaciones de grado de la Universidad de La Laguna (ULL). Los resultados confirmaron que un porcentaje considerable de alumnado se planteó abandonar la formación universitaria que había comenzado, especialmente los matriculados en titulaciones del ámbito de las Ciencias Sociales y Jurídicas. Los estudiantes con mejores calificaciones son los que mostraron menor intención de abandono. Por otro lado, cuanto mayor eran las puntuaciones obtenidas en las dimensiones de adaptabilidad (preocupación, control, curiosidad y confianza), menor era la intención de abandono. Del estudio se derivan implicaciones importantes para la práctica, formando al alumnado en competencias de adaptabilidad para hacer frente a los cambios y diferentes situaciones relacionadas con su proceso formativo.