Browsing by Subject "Herramientas docentes"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessColecciones de casos: una valiosa herramienta docente en Anatomía Patológica(Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2024) Fernández Pérez, Juan; Sánchez Gutiérrez, DavidLa especialidad de Anatomía Patológica (AP) se basa en el estudio histológico demuestras de tejidos para obtener diagnósticos clínico-patológicos. La revisión de las láminas demicroscopía generadas en la actividad asistencial puede ser una herramienta de interés docente.Estas “colecciones de casos”, que podemos definir como “conjuntos cerrados de casos seleccionados por su interés docente”, permiten al residente o estudiante de AP familiarizarse con las características histológicas de los tejidos normales, de las distintas entidades patológicas y otros hallazgos histológicos. En esta revisión narrativa describimos las características de estas colecciones de casos, su tipología, formas de uso, ventajas e inconvenientes; además, describimos el impacto dela digitalización de los servicios de Anatomía Patológica en la elaboración de colecciones de casos.
- PublicationOpen AccessEl Portafolio en las Ciencias de la Salud: ¿Herramienta útil o Mantra prescindible? Revisión narrativa(Centro de Estudios en Educación Médica de la Universidad de Murcia (CeuEM) y Editum (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia), 2020) García-Marcos Álvarez, Luis VicenteEl portafolio clínico como instrumento de aprendizaje, control y evaluación de las practicas clínicas ha recibido escasa atención. La revisión de artículos sobre el uso del portafolio en facultades de medicina arroja más interrogantes e inconvenientes que seguridades y ventajas. En tanto se aclara la necesidad y eficacia del portafolio,es imprescidible dotarlos de buena estructura, adecuado procedimiento de evaluación y capacitación al profesorado para la provisión de ayuda y consejo.
- PublicationOpen AccessSars CoV2, una experiencia de la bioquímica en contexto para la enseñanza de conceptos asociados a las proteínas(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2021) Rodríguez Cepeda, Rodrigo; Cortés Parra, María JoséEl presente artículo muestra los resultados de una intervención didáctica en el marco de la enseñanza de la bioquímica en contexto, con el fin de enseñar algunos conceptos asociados a las proteínas, para un grupo de estudiantes del programa de Licenciatura en Química de la Universidad Pedagógica Nacional. Por esta razón, se abordó el tema del Covid 19, especialmente las proteínas del coronavirus Sars CoV 2 con el fin de enseñar conceptos como: aminoácidos, enlace peptídico, proteínas, estructura primaria y secundaria de las proteínas. De ahí que, los estudiantes trabajaron alrededor de videos explicativos del coronavirus, lecturas de artículos académicos sobre la estructura del virus, conferencias, así como el uso de la bioinformática para diseñar estructuras y predecir las estructuras primaria y secundaria de las proteínas. El desempeño académico de los estudiantes fue determinado mediante un cuestionario inicial, otro final y un resumen escrito en forma de artículo, como resultado, se pudo observar que el uso de estas herramientas didácticas, aplicadas en el contexto de la pandemia, mejora el desempeño académico de los estudiantes, toda vez que los estudiantes fueron capaces de elaborar las diferentes estructuras de una fracción de proteína, incluyendo sus respectivas características